3 pilares para responder a los retos en la industria de las telecomunicaciones
12 Sep 2022
La industria de las telecomunicaciones se enfrenta a día de hoy a numerosos challengers, que transforman el mercado y exigen nuevas soluciones digitales. Entre estos encontramos cinco principales:
- La transformación de los modelos de negocio, con la aparición de nuevos servicios y soluciones. Los hábitos y preferencias de los clientes cambian, y la competencia es cada vez mayor.
- La necesidad de contar con perfiles holísticos del consumidor, de forma que las compañías de telecomunicaciones puedan contar con Insights en tiempo real para relacionarse con los usuarios.
- Del punto anterior llegamos hasta la personalización, que debe de maximizarse para mejorar la conexión con el usuario en todos los puntos de contacto con la compañía. De hecho, son muchos los consumidores que reconocen estar conformes con facilitar sus datos a las compañías si esto se traduce en un mejor servicio.
- Entra también en juego el papel de la seguridad, que exige cada vez estándares más altos, especialmente en el entorno digital.
- Por último, el aumento del Revenue Growth se convierte en una de las grandes preocupaciones en el entorno de las telecomunicaciones, ante la necesidad de las empresas de aumentar el Customer Value y las ventas.
3 pilares estratégicos para responder a estos retos en las Telco
Desde el Grupo VASS consideramos que existen 3 pilares principales sobre los que poner el foco para superar estos retos dentro de las compañías de telecomunicaciones:
Eficiencia y modernización de las compañías de telecomunicaciones
Las Telco podrán transformarse y modernizarse gracias a las operaciones híbridas y los nuevos modelos autónomos. Para ello habrá que poner en marcha tecnologías y soluciones como el Cloud (común a muchas industrias). También habrá que mejorar las integraciones y la ciberseguridad, así como poner el foco en la automatización de tareas y procesos. Por otro lado habrá que buscar la unificación del dato para contar con información más fiable y completa del consumidor y tendrá sentido poner en marcha estrategias de optimización de las ventas (e2e).
Innovación y generación de nuevos ecosistemas digitales
Para generar nuevos ecosistemas digitales, lanzar nuevos productos y servicios y transformar los modelos de negocio, las empresas de telecomunicaciones tendrán que tener en cuenta tres puntos principales:
- Nuevas alternativas como Buy now, Pay later, aplicadas a sus modelos de suscripción, para impulsar las ventas.
- Modelos digitales aplicados a las Telecomunicaciones.
- Disrupción a través de tecnologías como el Blockchain o el Iota, que permitirán un mayor control sobre toda la red de telecomunicaciones.
Experiencia de cliente mejorada gracias a la digitalización de las Telco
Por último, aunque igualmente importante, encontramos la necesidad de ofrecer a los usuarios de telecomunicaciones experiencias más allá del estándar, con procesos digitales y omnicanales. Para ello habrá que crear y mantener canales inteligentes para conectar con el consumidor desde cualquier lugar, y habrá que entrar de lleno en el mundo digital. Esto permitirá transformar la relación con el consumidor, poniendo el foco sobre el CX, UX, UI, etc.
Si observamos el mercado de las telecomunicaciones veremos como la competencia es tremendamente alta, por lo que tiene especial sentido buscar la competitividad de las compañías a través de la eficiencia, la innovación y la experiencia del cliente. Solo así podrán las Telco diferenciarse de la competencia y no competir constantemente con precios y ofertas feroces que pueden llegar a reducir el beneficio e incluso molestar a sus clientes.