5 elementos clave para aumentar la tasa de conversión en la banca
28 Mar 2022
El Conversion Rate Optimization (CRO) u optimización de la tasa de conversión, es el proceso que ayuda a las compañías a aumentar el número de conversiones generadas en relación a las personas que visitan su sitio web. Cuando hablamos de conversiones en el sector bancario podemos hablar de distintos tipos. La más evidente sería la apertura de una cuenta o contratación de un producto a través de la web, algo beneficioso para todas las entidades. Pero lograr esta contratación directa no es sencillo y por eso hay que tener en cuenta otros objetivos de conversión. Por ejemplo, lograr que el usuario nos deje un email para poder impactarle más tarde, que haga clic en un botón para recibir una llamada de un agente, que rellene una encuesta para obtener datos útiles para el banco, etc. Pero, ¿cómo logramos mejorar esas conversiones en el sector bancario?
Optimización de las páginas de la entidad bancaria
Para mejorar la conversión, los bancos tendrán que tener en cuenta algunos elementos clave en su página web:
- Características técnicas que afecten a la velocidad de carga, para que el usuario no se vaya antes de tiempo de la página web.
- Usabilidad, para que el usuario encuentre lo que busca de forma rápida y sencilla.
- Páginas con un objetivo único, que guíen al usuario hacia la acción que el banco quiere lograr por su parte. Se trata de evitar distracciones en las landing page y definir un recorrido o Customer Journey claro. Por ejemplo, no será igual una página en la que queremos que el usuario calcule una hipoteca y nos facilite un email de contacto que otra en la que el objetivo es la contratación directa de un producto financiero.
Inclusión de Call to Action (CTA) o llamadas a la acción. Aunque parece algo básico, a veces olvidamos la importancia de incluir botones con instrucciones claras para que el usuario haga ese clic que queremos lograr.
Conducción del tráfico a la página correcta del banco
Los usuarios de una página web pueden llegar a ellos por tráfico orgánico en Google (gracias al trabajo sobre el SEO), anuncios en buscadores (SEM), campañas de anuncios en redes sociales, campañas de Email Marketing, etc. Es importante que todo el trabajo que se realice para generar ese tráfico tenga muy en cuenta a qué páginas específicas quiere dirigirse. Por ejemplo, si realizamos una campaña de SEM y captamos tráfico de palabras clave como “pedir un préstamo”, no tiene sentido que llevemos al usuario a la página principal del banco, o a la página para abrir una cuenta. Tendremos que asegurarnos de que el usuario aterriza en una página relacionada con su búsqueda en la que pueda calcular su préstamo, contratarlo directamente o solicitar información por parte del banco.
La eficiencia de los procesos, punto clave para las conversiones en el sector bancario
Estos son solo algunos ejemplos de las acciones que pueden llevarse a cabo para mejorar el Conversion Rate Optimization. Otro punto importante será tener unos procesos bien definidos y eficientes para que, una vez hemos logrado atraer y lograr la conversión del cliente, su proceso de onboarding y todas las acciones que quiera realizar sean rápidas y fáciles. Por ejemplo, tendremos que asegurarnos de que el Call Center responde de manera eficiente a una demanda de información, teniendo claro lo que el usuario espera. O que el proceso de onboarding puede realizarse de manera 100% digital.
Desde VASS trabajamos para que la conversión no se quede en el punto en el que el usuario hace clic, sino que nuestros clientes del sector bancario obtengan el mayor valor y rentabilidad de esas conversiones.