fbpx

5 retos a superar desde el mercado energético: innovación, sostenibilidad y confianza

31 Ene 2022

Hay algunas tendencias que van a marcar el futuro de la energía y que toman fuerza en este año 2022. Sin embargo, los cambios también conllevan desafíos, de manera que la evolución del mercado energético plantea algunos retos para las compañías del sector. Estos retos giran en torno a las experiencias de los usuarios, los productos y servicios ofrecidos, la búsqueda de la sostenibilidad o la confiabilidad. A continuación, analizamos algunos de los retos principales a los que debe de hacer frente este sector:

Engagement del consumidor de energía

Lograr la conexión con el consumidor, atraerlo y fidelizarlo no siempre resulta sencillo. En el sector energético esto puede ser incluso más complejo, por tratarse por lo general de un servicio commodity, con poca o nula diferenciación con respecto a la competencia en lo que se refiere al producto en sí. Por eso, la experiencia se vuelve fundamental para buscar esa diferenciación y lograr tener clientes comprometidos con la marca. Para ello será muy útil la segmentación de clientes para crear soluciones de engagement personalizadas, la mejora de la eficacia de los diferentes canales digitales o una mayor flexibilidad de cara a las necesidades del abonado. 

Impulso de las energías limpias

La sostenibilidad, y especialmente en el ámbito medioambiental, es un tema que preocupa desde todos los sectores. Sin embargo, el energético juega un papel especial y retador, pues la transición hacia una energía limpia es imprescindible para lograr el cambio medioambiental. Para ello las compañías energéticas tendrán que adoptar a gran escala las energías renovables. Pero para ello tendrán que cubrir la problemática que suponen las condiciones climáticas sobre energías como la solar o la eólica, desarrollando soluciones de almacenamiento que permitan acumular esta energía cuando las condiciones climáticas sean favorables, evitando interrupciones en el suministro.

Expansión del ecosistema energético

Para la transición energética veremos cómo nace un nuevo ecosistema que impulse esa evolución. Además, habrá que buscar la transformación de la experiencia tanto de consumidores como de empleados.

Innovación en productos y servicios

Una forma diferente de ofrecer los servicios energéticos es posible. Ya sea a través de packs de electricidad, gas u otras energías, de servicios de carga de vehículos eléctricos, de diferentes formas de establecer tarifas, de apertura a posibilidades de autoconsumo, etc. Las utilities europeas (las redes de electricidad y gas) marcan la innovación como una prioridad estratégica para el negocio.

Resiliencia y confiabilidad de la red energética

Por último, será necesario asegurar la resiliencia y la confiabilidad de la energía, aumentando la seguridad pero, al mismo tiempo,  manteniendo los costes bajos. Para lograr esto será necesario mirar hacia la Eficiencia Operativa, analizando los distintos procesos y buscando soluciones de automatización en aquellos puntos donde puedan aportar un mayor valor.

Desde VASS trabajamos para ayudar a las compañías energéticas y utilities a afrontar estos retos, evolucionando hacia compañías digitales. Esto les dará la posibilidad de adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes de la cadena de valor, atendiendo a los distintos Stakeholders que intervienen en ellas.

Share This