¿Adoptará el mercado financiero la tecnología Blockchain? Casos de uso más allá de las criptomonedas
31 Oct 2022
El Blockchain abre cada vez más posibilidades en cuanto a casos de uso en distintos mercados. Pero, sin duda, cuando hablamos de Blockchain es inevitable fijarnos en las criptomonedas y en el posible impacto sobre el sector bancario. ¿Se lanzarán las entidades a entrar en el mundo de las criptomonedas? Aunque se trata de un ámbito en el que poco a poco aparecen regulaciones como la nueva Ley MiCA sobre los mercados de criptoactivos, sigue siendo un tipo de inversión muy variable y compleja. Sin embargo, sí existen casos de uso de Blockchain (y relacionados con las criptos) hacia los que creemos, desde VASS, que podría tender el mercado financiero.
Negociaciones a través de Blockchain, sobre activos tradicionales
En el mundo de las criptomonedas, existe un riesgo enorme y es posible ganar o perder grandes sumas (incluso todo lo invertido). Sin embargo, las entidades financieras ofrecen garantías, al invertir en depósitos de bonos, trading, etc. Por ejemplo, los bonos del estado son un valor que se vende a un precio y que después habrá que devolver, aunque sea a un menor o mayor valor. Pero esto no significa que no pueda introducirse la tecnología Blockchain en este tipo de inversiones reguladas.
De hecho, podemos volcar en una red de Blockchain todo el proceso de negociación, gracias a los Smart Contracts. Así, podremos definir a través de uno o varios contratos inteligentes variables como:
- Qué participantes pueden volcar los bonos.
- Quién puede venderlos y comprarlos.
- Quién tiene capacidad para negociar los términos del contrato.
- Qué departamentos están implicados en el proceso.
Además, toda esta negociación tendrá una trazabilidad completa, sabiendo quién ha hecho cada cambio y en qué momento. Y, lo mejor de todo, es que los acuerdos resultantes serán inmutables, sin que ninguna de las partes pueda modificar lo escrito en los Bloques de la red de Blockchain.
Terceros de confianza gracias a Blockchain en el entorno financiero
Otra ventaja de utilizar Blockchain en las negociaciones es que todas las entidades participantes podrán ver el resultado final y dar fe de la veracidad. Incluso un auditor gubernamental externo podría realizar una auditoría de venta de un bono, gracias a la información obtenida y trazada a través de la Blockchain. De hecho, gracias a cada bloque sabrá quién dijo qué, propuso o aceptó, o qué condiciones se impusieron, sin que haya lugar a duda.
En definitiva, este caso de uso de la Blockchain tendrá mucho sentido en el sector financiero cuando haya numerosos actores que participan en una transacción, y un tercero que debe decidir si es verdad o no (tercero de confianza). La Blockchain podrá resolver este tipo de problemas con facilidad.
Como vemos, Blockchain es mucho más que el mercado de criptomonedas, y ofrece opciones muy amplias, resolviendo diferentes casos de uso. Sin duda, uno de los más importantes será el de los Smart Contracts, que ayudarán a simplificar y hacer trazables las negociaciones en el entorno financiero, aunque también tendrá aplicaciones en otros sectores como la logística, el transporte o la industria.