fbpx

Compararse con la competencia en el mundo online, una tarea para la automatización

08 Nov 2021

El mercado online es un lugar en el que la competencia en precios es muy alta, ya que los consumidores tienen una gran facilidad para comparar precios y características de los diferentes productos o servicios. Por ello, las compañías deben de estar muy atentas a los precios de la competencia, así como a sus características diferenciales, para ganar el máximo número de compradores posible.

Pero en la amplitud de Internet, con miles de páginas web y múltiples criterios a analizar, este análisis de precios de la competencia puede resultar tremendamente complicado para un ecommerce. En este contexto, la RPA o sistemas de automatización pueden simplificar el proceso y ofrecer una serie de datos muy valiosos.

El problema del análisis de competidores en ecommerce

Seguro que dentro de muchas compañías existe un equipo que dedica varias horas al día a navegar por las páginas web de los competidores, trasladando a un Excel los datos sobre sus precios, características de sus productos o servicios, etc. Todo esto consume una gran cantidad de recursos, de tiempo, y además no proporciona los mejores resultados pues en la inmensidad de Internet sacar toda la información de los competidores, pantalla a pantalla, con sus diferentes combinaciones, paquetes, etc. puede ser misión imposible. Así, en la mayoría de los casos tendrán que conformarse con una pequeña muestra de datos para analizar a la competencia y comenzar a tomar decisiones.

automatización competencia

Uniendo la automatización y el Business Intelligence (BI) para el análisis de la competencia

Gracias a la RPA es posible crear un sistema automatizado que entre en las diferentes páginas web de los competidores, navegue por los sitios marcados y convierta la recogida de datos manual en un proceso automático. Para ello será necesario, en primer lugar, un modelo de datos de BI que se alimentará de la información recogida por este automatismo. Se trata por tanto de una solución conjunta, en la que no basta con la secuenciación de pasos para que el robot entre en los sites, sino que esa información deberá de ser correctamente gestionada y analizada para extraer insights valiosos para el ecommerce.

Automatización vs. Web Scrapping. ¿Por qué elegir una u otra?

Aunque la automatización nos proporciona una buena solución al problema, podríamos preguntarnos cuál es la diferencia o qué beneficios aporta frente al desarrollo de un sistema de Web Scrapping. Lo cierto es que su funcionalidad es similar, y este último podría incluso ser más óptimo en su funcionamiento, pero la automatización reduce los costes que supondría la contratación de recursos muy especializados en HTML o Javascript para llevar a cabo el desarrollo.

En términos generales, la RPA no es la única manera de afrontar las cosas, pero resulta más sencillo contar con perfiles dentro de la compañía especializados en RPA, reduciendo los costes y facilitando el mantenimiento de estos desarrollos frente a las dificultades que presentan otras soluciones como las integraciones vía API. Según cada caso, los recursos disponibles o las necesidades de cada compañía tendrá sentido utilizar unas u otras, asumiendo sus diferentes costes, ventajas e inconvenientes.

Share This