Compararse con la competencia en el mundo online, una tarea para la automatización
03 Feb 2022
Si estás pensando cómo la automatización puede ayudar a tu negocio, te damos una idea: sirve para compararse con la competencia de forma automática. Y, en concreto, para automatizar la monitorización de los precios de tus competidores.
En un mercado tan dinámico y cambiante, los usuarios se han acostumbrado a buscar siempre los mejores precios, algo que hacen preferentemente online. Esto hace que las empresas ajusten continuamente sus tarifas para atraer a esos usuarios que no paran de compararlas. Como sabes, ese cambio obliga también a tu empresa a variar sus precios y, por tanto, a monitorizar continuamente los de sus competidores.
Esta tarea resulta generalmente tediosa y, con la proliferación incesante de marketplaces y tiendas digitales, muy complicada. A menudo, las empresas tienen que dedicar muchos recursos de tiempo y personal a esta monitorización para no quedar fuera de juego. Una solución a ese problema la encontrarás en el empleo de métodos automáticos.
Qué es la automatización de procesos
Automatizar tareas para para reducir la carga que asume tu empresa es una idea clave. Las técnicas de automatización emplean softwares que, a su vez, aplican reglas y pasos preprogramados. Se trata de que repitan determinados procesos de una forma mecánica y periódica.
Estos sistemas se denominan también RPA, las siglas en inglés de automatización robótica de procesos. Este nombre ya te indica hacia dónde apunta la técnica: construcción de programas que sean como robots y puedan repetir indefinidamente las mismas tareas.
Este tipo de robots, que son bastante sencillos de programar, son capaces de llevar a cabo infinidad de tareas repetitivas. Por ejemplo, navegar por cuantas webs quieras, copiar y extraer datos de ellas, volcarlos donde determines y hacer cálculos a partir de ellos. Incluso pueden generar informes y enviártelos por el medio que prefieras. También pueden conectarse con APIs privadas o públicas y extraer datos estructurados o no estructurados con los que alimentar de información a tu empresa.
Para muchas empresas, además, automatizar es una alternativa ventajosa frente a las técnicas de scrapping. Al hacer scrapping, obtienes la información publicada en las webs que te interesan. De antemano, pueden parecer lo mismo, pero, si la pruebas, verás que la automatización de procesos es más interesante. Nos permite ahorrar en mano de obra muy especializada que desarrolle las estructuras de HTML o Javascript necesarias para hacer webscrapping.
Business Intelligence: mucho mejor gracias a la automatización
Todos esos datos que se recogen con la automatización te permitirán olvidarte de las pesadas tareas de comparación de precios o características de productos de la competencia. El robot se hace cargo, con lo que podrás liberar el talento de las personas que llevan a cabo esas tareas para labores que te interesen más.
Además, podrás utilizar esta metodología de automatización para monitorizar, recoger, filtrar, organizar y almacenar la información que necesita un sistema de business intelligence. Como sabes, esa inteligencia de negocio está en el corazón del éxito de cualquier empresa.
En definitiva, la RPA o automatización ayuda a recopilar y analizar eficientemente la información clave para compararse con la competencia y hacer crecer una empresa.