fbpx

Blockchain para ‘dummies’: ¿Qué es y para qué sirve?

12 Jul 2017

Del Internet de la información al Internet del valor: descubre cómo blockchain – o la tecnología que hace posible el bitcoin – está revolucionando nuestro mundo.

El pasado mes de mayo hubo un ciberataque masivo a nivel global que afectó a grandes empresas de más de 90 países, apareciendo en portadas y cabeceras de todos los periódicos e informativos una moneda para muchos desconocida, el bitcoin, pero que los hackers pedían como “rescate” para liberar cada uno de los ordenadores que tenían secuestrados.

Como consecuencia de ello, se ha empezado a hablar en todas partes de “Blockchain”, que es la tecnología que permite la existencia de esta moneda virtual, y si te pasa como a muchos, que no saben qué es ni cómo funciona, vamos a explicarlo de forma que seas capaz de poder contárselo a cualquiera… y que además te entienda.

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN?

Vamos a contarlo sin utilizar demasiados tecnicismos, es como un libro mayor, donde se registran todas las cosas que pasan, pero que está compartido en muchos ordenadores, es más, todos esos ordenadores tienen una copia exacta de ese libro.

No hay mejor forma de ilustrar algo que contándolo con un ejemplo y nada mejor que utilizar uno relacionado con el dinero:

Digamos que “Juan” le entrega un dinero a “Sara” y en lugar de hacerlo a solas lo hacen para que lo puedan ver muchas personas. “Juan” escribiría en su libro mayor una línea de registro que reflejaría la cantidad de dinero que ha entregado y a quién y “Sara” escribiría otra línea de registro en el suyo, indicando la cantidad que ha recibido y de quién. Todos los que han sido testigos darían fe de que, efectivamente, las 2 líneas nuevas que se han creado en cada una de las copias de sus libros son correctas y aceptarían la validez de esa información.

SEGURIDAD Y ANONIMATO

La seguridad es la principal razón por la que se están desarrollando tantos usos de esta tecnología. También es el motivo por el que los hackers piden los rescates en bitcoins, porque les permite recibir el pago de forma segura y permanecer en el anonimato más absoluto.

Siguiendo con el ejemplo que hemos utilizado del dinero, esos registros son inmutables. ¿Por qué? Porque si alguien quisiera falsear la información, podría hacerlo como mucho en una de las copias que existen de ese libro, pero no en los millones de copias en los que han aparecido esas 2 líneas de registro nuevas¿Y si además te dijéramos que la información va encriptada? Entonces el anonimato está garantizado, sería casi imposible saber quién paga y quién recibe ese dinero.

Normalmente hay una gran confusión entre el blokchain, y los bitcoins, porque son términos que se empezaron a utilizar prácticamente a la vez, pero el primero es la tecnología y el segundo es la moneda virtual que existe precisamente gracias a ella.

¿QUÉ SON LOS “BITCOINS” Y CÓMO FUNCIONAN?

Los bitcoins son monedas virtuales que no existen físicamente y que por lo tanto no tienen que ser emitidas por ninguna “Casa de la moneda” ni necesitan ninguna entidad bancaria para controlarla y almacenarla.

Tienen la gran ventaja de que son las personas las que se aseguran de hacer el control,seguimiento y registro de todo lo que está pasando. Estos “controladores” además cobran por ello, precisamente, en la moneda de la que son fieles testigos.

La pregunta que se nos plantea ahora es “¿de dónde salió esa moneda?”.Ya hablaremos del misterio de su creador más adelante, pero él fue la primera persona que cogió un montón de dinero y lo repartió entre muchos que tenían una “bitcoinwallet” o billetera donde se depositaba ese dinero.

Esta moneda tiene un límite programado de producción de 21.000.000, y esto marca una de las mayores diferencias con el resto de monedas soberanas. Cualquiera de ellas va perdiendo valor con el tiempo, inflación, pero en el caso de los bitcoins, según va aumentando su uso no lo puede hacer su producción, por lo que es deflacionaria, es decir cada vez vale más. El valor de mercado se puede consultar de forma bastante clara y sencilla en Bitcoinity.org, donde se ven además las oscilaciones de precio.

¿CÓMO PUEDO CONSEGUIR LOS PRIMEROS BITCOINS?

Hay 2 formas de hacerlo:

  • a cambio de algún producto o servicio o
  • haciendo “trading”, como ocurre con cualquier otra divisa. Lo normal es ponerse en manos de un bróker que tenga buena reputación. Uno de los más conocidos es coinbase.com, que requiere una comprobación de la identidad y que se suele pagar mediante una transferencia.

OTROS USOS DE “BLOCKCHAIN”

Decíamos que esta tecnología cambiará el futuro porque se está utilizando para otras muchas cosas. Por ejemplo, en banca ya se están empezando a hacer envíos de remesas de pagos y transferencias. También se aplica para el mercado de valores.

Otro uso es el de “almacenamiento de datos distribuido”. Al no tener toda la información en un único ordenador, está más segura y protegida contra ciberataques o pérdidas. También se aplica en la gestión de entidades seguras en la red, todo tipo de registros, propiedad, intelectual, vehículos…

Blockchain es una alternativa que, aunque se está trabajando en ella y tiene que madurar, se puede empezar a incorporar para asegurar la protección de los datos, información y todo aquello que está conectado a la red. Garantizar la seguridad en un entorno digital es una opción que empieza a estar al alcance de cualquier empresa.

INSIGHTS RELACIONADOS

Share This