fbpx

Cambio climático, meteorología y sostenibilidad: los nuevos retos del sector asegurador

19 May 2021

Todos hemos consultado los pronósticos de temperaturas y precipitaciones alguna vez, ya sea en la televisión, en la radio o en internet, para salir a tomar algo, regar o incluso cosechar o sembrar en el caso de los agricultores. El tiempo influye en nuestras vidas pero, ¿lo hace también en nuestros seguros? Gracias a los avances de la tecnología los datos son cada vez más exactos, permitiéndonos crear modelos de GeoInsurance que tengan en cuenta factores no solo sobre la meteorología, sino también sobre el cambio climático y sus efectos (que pueden llegar a producir grandes siniestros) y la necesidad de crear un entorno más sostenible.

Los retos del sector asegurador ante el cambio climático

Los desastres naturales derivados del cambio climático están destruyendo hogares y negocios. Entre ellos, los incendios forestales cada vez más frecuentes provocaron entre 2019 y 2020 la muerte de más de un billón de animales y al menos cuatro billones de dólares en daños. Con todo esto, las compañías no pueden mirar hacia un lado, sino que deben de afrontar los desafíos en la medida en que esté en su mano. Dentro del sector asegurador, el impacto de estos desastres es aún mayor, enfrentándose a cinco retos principales:

  • Afrontar a tiempo los siniestros relacionados con el clima.
  • Prepararse a nivel de operaciones para afrontar los cambios climáticos y catástrofes (seguro que todos recordamos aún el paso de Filomena, un temporal de nieve casi sin precedentes, con la consecuente serie de siniestros abiertos para las aseguradoras).
  • Reducir en la medida de lo posible los daños provocados por los desastres naturales.
  • Mejorar la reputación de marca.
  • Dar respuesta a todos estos retos a tiempo e impulsar acciones para reducir los riesgos.

El desarrollo de una estrategia para afrontar los desafíos puede generar un beneficio común y una gran cantidad de oportunidades que favorezcan tanto a las aseguradoras como a los clientes y al planeta.

La gestión del cambio climático

El cambio climático es un gran factor de riesgo para la sociedad en general y las compañías aseguradoras en particular. Sin embargo, gestionándolo cuidadosamente es posible impulsar acciones y lograr grandes beneficios para todos los actores implicados.

Hacia la sostenibilidad de los seguros

Desde las compañías también es posible identificar las zonas más contaminantes y analizar el impacto que pueda tener sobre los seguros. Ayudar a reducir la huella de carbono de la actividad industrial según cada zona puede ser una gran iniciativa con impacto tanto a corto plazo (mejorando la reputación de marca) como a largo plazo (reduciendo el avance del cambio climático).

Para lograr todo esto es necesario recurrir a soluciones como GeoInsurance, que permitan conocer los eventos de los datos climáticos, analizar el riesgo, tomar decisiones y generar insights. De esta forma será posible impulsar nuevos servicios y soluciones que aporten valor al cliente y mitiguen el riesgo para la aseguradora a la hora de afrontar los siniestros derivados de los accidentes meteorológicos y el cambio climático.

Share This