fbpx

METHODOLOGY

Nuevos modelos comerciales omnicanal: Una visión 360

El secreto para aportar valor a tus servicios

Abrumados por el número de plataformas, servicios y tecnologías a su alcance, es importante preguntarse: ¿Qué valoran realmente los usuarios? ¿Cuáles son los beneficios de las tecnologías omnicanal?

Necesidades omnicanal

Compañía energética global comprometida con un mundo sostenible, nuestro cliente quería asegurar su visión global digital del negocio dando soporte a nuevos modelos comerciales omnicanal a través de una Operación Bi-Modal entre el departamento de Negocio e IT focalizándose en implementar una organización orientada a la toma de decisiones basadas en datos, e implementando la visión de cliente final y el canal de distribución como activo estratégico para el crecimiento futuro.

Para ello, la multinacional necesitaba que desarrollásemos una solución tecnológica capaz de poner solución a todas sus necesidades:

  • Conceptualización y diseño de los casos digitales de las áreas de VVDD, UNLAE y Gestor de Campañas.
  • Desarrollo de las aplicaciones diseñadas y conceptualizadas en tecnología Sales y Marketing Cloud de SalesForce.
  • Gobierno y Gestión de los equipos de proyecto bajo modelos Agile hasta su puesta en producción.
  • Gestión del cambio para el aseguramiento de la adopción por parte de los usuarios.

Una metodología de trabajo diferente

Para ello, en este proyecto implementamos una solución Hub Omnichannel y un modelo operativo diferente, con un equipo de trabajo estructurado, que permite obtener conocimiento validado de los negocios y de los clientes de la compañía de manera ágil y continua para ofrecer soluciones tecnológicas óptimas.

  • Management Team: Gestionar y gobernar el Digital Hub, alinear las iniciativas con el negocio y con el resto de Digital Hubs.
  • Support Team: Aplicar metodologías y dinamizar los equipos.
  • Build Team: Conceptualizar iniciativas e implementar iniciativas end to end.
  • Build & Run Team: Operar las plataformas como servicio y medir y aprender de los resultados.

Y complementando a este equipo, se encuentra la capa de negocio o Product Owner, que prioriza el backlog de las iniciativas y evalúa los resultados, alineándose con la estrategia de Transformación Digital de la organización y el IT Bi-modal de este cliente.

Más valor, menos gasto

Una novedosa forma de trabajar que nos ha permitido diseñar un modelo de conceptualización y construcción de Productos Mínimos Viables, capaz de involucrar al usuario final desde el primer momento, lo que permite validar el conocimiento cuanto antes, aportando el máximo valor invirtiendo el menor coste posible y descartando iniciativas poco útiles, construyendo así únicamente aquello que realmente aporte valor al usuario. 

Un proyecto solo posible gracias a nuestra amplia experiencia y capacidad de desarrollo de MVP para su llegada inmediata al usuario y mentorización de los Product Owner para la priorización del BackLog.

Metodología ágil que favorece la relación cliente-proveedor, gracias a la transparencia.

Enriquecimiento de la información, gracias a la explotación de los datos.











    INSIGHTS