fbpx

Charlas inspiradoras y divertidas sobre innovación y aprendizaje

11 Sep 2019

Lo prometí. Por un momento nos vamos a olvidar de la tecnología. O, al menos, de la tecnología tal y como estamos acostumbrados a consumirla. Hoy quiero compartir con vosotros algunas de las charlas Ted Talks que han sido más inspiradoras para mí. Pero no pienses que vas a encontrarte con los típicos gurús tecnológicos soltando el socorrido discurso sobre la inmortalidad, la liberación del trabajo y esas cosas. 

Las charlas a las que me he “enganchado” últimamente tienen más que ver con algunas claves que son evidentes para impulsar la transformación personal y, con ello, también, la profesional, por supuesto, que con esas conferencias tediosas e interminables que combinan datos, predicciones optimistas o tremendistas según el día o con lo que muchos han llamado ya “transhumanismo”, y que definen como las infinitas posibilidades tecnológicas con las que se encontrarán los seres humanos del futuro.

Es que, no sé si te has dado cuenta o no. Pero estamos en un maravilloso verano en el que, a pesar del intenso calor, están acompañándonos algunas tormentas que ayudan a refrescar el ambiente. Y, esta luz del mes de agosto y escribir desde la tranquilidad de mi habitación con unas vistas maravillosas al mar, no sé, pero me pone de tan buen humor que solo quiero escribir sobre cosas divertidas.

Así que empiezo fuerte con una de las charlas más refrescantes que he escuchado en los últimos tiempos. Sí, es Jandro, mago, comediante, showman y pianista. Actualmente es coordinador de guiones en El Hormiguero. Imposible que no le conozcas pues estamos hablando del programa de mayor éxito de la televisión española. Jandro tira de humor e ingenio para hablar sobre la creatividad y algunas de las barreras que nos impiden desarrollarla.

También nos anima a todos a cambiar la palabra “aún” por “todavía” para cambiar también nuestra actitud frente a los problemas. Es la manera, dice, de convertir las adversidades en desafíos. ¿Te suena esto de la creatividad y los desafíos trasladado a tu entorno de trabajo? Sí, te entiendo, debajo de la sombrilla las cosas no se ven igual. Pero te animo a que escuches esta charla, porque no, no es un monólogo, sino una conferencia sobre crecimiento y actitud, pronunciada con maestría y grandes dosis de humor.

Mi segunda recomendación es la charla de Álvaro González Alorda, sobre lo que significa transformar. Desde ya te digo que el mismo ponente nos avisa de que la gente no se transforma escuchando charlas sobre transformación sino con el runing by doing, o sea, haciendo, desarrollando la voluntad, construyendo el carácter. Álvaro nos invita a preguntarnos a nosotros mismos si tenemos la capacidad de transformar a ese nivel, de ayudar a las personas a crear nuevos hábitos en sus vidas que fortalezcan su voluntad y construyan un carácter fuerte.

Y comparte la cita de Warren Buffet para explicar las razones que condicionan nuestra capacidad de inspirar a los demás. La cita dice así: “cuando contrato personas busco tres cualidades: integridad, inteligencia y un alto nivel de energía. Pero, si no tienes la primera, las otras dos pueden matarte. Seguro que todos conocemos a personas inteligentes y con mucha energía pero que carecen de integridad. Ahí lo dejo.

Mi última propuesta: “The power ot introverts” en la que Susan Cain argumenta cómo las personas introvertidas proporcionan habilidades y talentos extraordinarios al mundo. Dice que en un entorno donde parece que estamos obligados a ser continuamente sociales y extrovertidos también se debe valorar y motivar a las personas más introvertidas.

En absoluto dice que las habilidades sociales no sean importantes, sino que, más bien, apuesta por dotar de una mayor libertad y autonomía a los introvertidos para que sean ellos mismos lo que, seguramente, arrojará soluciones únicas a problemas comunes.

Dicho esto, yo sigo con lo mío que, por el momento, consiste en descansar, en viajar y en disfrutar de la familia. Además de esos otros pequeños placeres que la rutina y el estrés del día a día no me permiten, como una buena peli, así, sin venir a cuento, una copa de vino al llegar a casa y un buen libro en la mesilla de noche. Así que, aquí va mi anticipo: mi próximo post irá de libros.

INSIGHTS RELACIONADOS

9 marcas que sorprenden con el Big Data

Recientemente hemos publicado un post sobre Big Data: En qué consiste y cómo puede beneficiar a tu empresa, pero seguimos viendo que existe una gran brecha entre la teoría de lo qué es y para qué sirve y el uso práctico que ya se le está dando a esta tecnología

Share This