fbpx

Claves estratégicas de las App Factory en las Administraciones Públicas

19 Jul 2021

Hoy hablamos de la Administración Orientada a la Ciudadanía App Factory (Servicio de factoría para el desarrollo de aplicaciones). El pasado febrero el Gobierno de España publicó el Plan de Digitalización de las AAPP de 2021 a 2025. Un plan lanzado posteriormente a la estrategia de IA a modo de digitalización forzada por la pandemia, que actualiza y contiene todo lo relacionado con la modernización de la gestión de fondos NextGeneration para la recuperación nacional.

Hagamos un pequeño resumen de su implementación, añadiendo también datos sobre la mejora de la experiencia de usuario de la ciudadanía GobTechLab (Laboratorio ciudadano de innovación tecnológica en la Administración) y del nuevo modelo de identidad digital.

Aplicación de App Factory en las Administraciones Públicas

En primer lugar, situemos el contexto en el que nace este plan de digitalización:

  • El confinamiento ha afectado al trabajo y los servicios que prestan las AAPP. No obstante, poco a poco, la situación se revierte y tanto las Administraciones como la ciudadanía vuelven progresivamente a lo presencial.
  • Bruselas ha impuesto una estrategia dinamizadora, con la inteligencia artificial como uno de los elementos básicos, y es la eAdministración la primera obligada a cumplir sus condiciones.
  • La ayuda mediante fondos europeos NextGeneration impone la transformación digital como su principal objetivo y obliga al uso de sus medios para que la gestión se lleve a cabo en los plazos previstos.

Objetivos del Plan de Digitalización de las AAPP

La estrategia en materia de administración digital y servicios públicos digitales tiene tres objetivos principales:

  1. Lograr que los servicios digitales de las AAPP sean eficientes, seguros y fiables. Consiste en el desarrollo de servicios más inclusivos y eficientes, que estén personalizados, sean proactivos y tengan calidad.
  2. Una Administración Pública guiada por los datos. Modernizar la Administración para poder diseñar políticas públicas acordes con la realidad social, económica y territorial española.
  3. Democratizar el acceso a tecnologías emergentes. El Plan gubernamental coordina de manera conjunta en todas las AAPP la revolución tecnológica que supone la irrupción de herramientas tecnológicas como la IA o los nuevos sistemas de analítica de datos.

Mejora de los servicios para la ciudadanía

Con un presupuesto superior a los 2600 millones de euros, es la SGAD (Secretaría General de Administración Digital) la encargada de dirigir, coordinar y ejecutar las competencias de transformación digital de la Administración.​ Bajo su gobernanza ¿qué mejoras proporciona el Plan de Digitalización de las AAPP?

  • Detalle de los objetivos claro y concreto, lo que puede facilitar la consecución de los resultados.
  • Un anexo inventariado al detalle de los servicios y los públicos.
  • Claridad metodológica en su definición de proyectos. De cuatro tipos: proyectos tractores, ad-hoc, estratégicos y transversales.
  • Se incorpora a la estructura organizativa a SEDIA (Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial).
  • Apoyo a todas las administraciones.
  • Apuesta por proyectos lean.

El desarrollo de las App Factory apoya, consolida y respalda al ecosistema de innovación española. En VASS conocemos instituciones y entidades públicas que están interesadas en buscar soluciones innovadoras a sus retos de provisión de servicios. Perimetrar problemas y definir retos específicos es el primer paso. ¿Quieres continuar con nosotros?

Share This