Beneficios y retos de la implantación del Cloud Computing en el sector bancario
23 May 2022
El Cloud Computing es una tecnología capaz de acelerar la innovación y la transformación de las empresas, incluidas aquellas enmarcadas en el sector bancario. Esta tecnología basada en la nube (en lugar de en servidores físicos propios) destaca por sus bajos costes, así como por la velocidad, agilidad y seguridad que ofrece a las entidades. Abre para la banca un mayor mundo de posibilidades para innovar, pero es necesario conocer en qué puntos concretos puede incidir y cuáles son sus principales retos.
Beneficios del Cloud para el sector bancario
El uso del Cloud Computing puede ayudar a las entidades bancarias en varios sentidos:
- Aumento de la eficiencia en los procesos operacionales.
- Creación de aplicaciones seguras y que cumplan con los requisitos regulatorios.
- Mejora de los servicios y productos al cliente.
- Reducción de las barreras de entrada hacia nuevos modelos comerciales, al tener una mayor flexibilidad. Ya no es necesario disponer una serie de máquinas para comenzar un desarrollo, sino que basta con contratarlo a un proveedor de Cloud.
- Más facilidades para el Mobile First.
- Mejora del Time to Market al ganar en velocidad y agilidad.
Estos beneficios son tan importantes, que para 2025 se espera que la inversión mundial en Cloud Computing supere los 1,12 billones de euros. Pero, ¿qué retos implica esta tecnología?
Los retos hacia la implantación del Cloud en el sector bancario
Aunque los beneficios son muchos, la incorporación de la computación en la nube conlleva algunos retos a superar por las entidades:
- En primer lugar, será fundamental seguir manteniendo la experiencia digital y personalizada sin que se interrumpa el servicio.
- Además, las entidades bancarias suelen tener una larga trayectoria. Esto implica que cuentan con una tecnología Legacy importante, por lo que supone un gran reto adaptar esta TI tradicional a un nuevo ecosistema híbrido.
- Por otro lado, será fundamental la elección de la mejor plataforma y del Partner tecnológico adecuado para llevar a cabo un proyecto de transformación e implantación del Cloud.
- También deberá de estar perfectamente definida una estrategia de migración ligada a las necesidades específicas del negocio bancario (y de cada entidad en particular).
- Por último, habrá que garantizar la eficiencia en los entornos híbridos, reducir los riesgos y garantizar el cumplimiento de los SLA (acuerdos de nivel de servicio).
¿Cómo ayudamos a los clientes del sector bancario a moverse hacia el Cloud?
Desde VASS ya estamos trabajando para facilitar esta migración a nuestros clientes. Para ello comenzamos siempre con el análisis y el diseño de un Roadmap de adopción, que continúa con la ejecución y gestión del ecosistema Cloud. Es importante tener en cuenta que el paso al Cloud implica un cambio en la organización de la entidad bancaria, en la operativa de las infraestructuras y en la manera de desarrollar nuevos productos y servicios. Para ello nos basamos en diferentes soluciones Cloud (Data & Analytics, IoT, IA, Cloud Hub, etc.) y en una metodología concreta de estrategia, desarrollo y gestión. Pero, sobre todo, ofrecemos flexibilidad en los servicios, combinando pruebas de concepto con el desarrollo de la estrategia digital, talleres formativos o estrategias para la gestión del cambio. Todo ello para obtener el mayor valor y aumentar la competitividad de los clientes del sector bancario al incorporar las soluciones de Cloud Computing.