fbpx

El salto hacia el Cloud Computing de las compañías de telecomunicaciones

01 Nov 2021

A día de hoy, todos hemos oído hablar acerca del Cloud Computing y su uso se extiende hacia todo tipo de sectores, gracias a sus múltiples beneficios que pasan por permitir el almacenamiento, el procesamiento de datos y el acceso a softwares en remoto, en lugar de tener que contar con un servidor físico. Además, el Cloud tiene una ventaja principal: permite a las empresas aumentar y disminuir su capacidad rápidamente, dotándolas de una gran flexibilidad y escalabilidad. Dentro del sector de las telecomunicaciones, un mercado con una alta competencia que se enfrenta a grandes retos y cambios, las arquitecturas en la nube pueden aportar un gran valor desde diferentes perspectivas.

La transición de las Telco hacia el Cloud Computing

De manera tradicional, las compañías de telecomunicaciones han utilizado funciones de red virtualizadas (VNF) y tecnologías de seguridad que, con la llegada del Cloud Computing, tendrán que convivir con tecnologías modernas como los contenedores o los microservicios, creando arquitecturas híbridas. Estas tecnologías más modernas comenzaron a incorporarse principalmente con la llegada del 5G y permiten cada vez más aumentar la flexibilidad y evitar una excesiva dependencia de los proveedores de Cloud.

La principal ventaja de los contenedores es la posibilidad de mover aplicaciones entre diferentes entornos de manera sencilla, pudiendo ejecutar aplicaciones en las distintas nubes (ya sean públicas, privadas o híbridas), aunque es importante destacar que no todas las cargas de trabajo se pueden ejecutar en un contenedor cuando hablamos del sector de las telecomunicaciones. Por su lado, los microservicios permiten dividir las aplicaciones o sistemas en partes más pequeñas, como elementos independientes, facilitando la implementación de cambios. Para el mejor aprovechamiento de este tipo de estructuras será importante contar con una metodología DevOps y contar también con todas las ventajas que puede ofrecer la automatización.

Ventajas del uso del Cloud Computing en el mercado de las Telecomunicaciones

Entonces, ¿qué beneficios puede aportar el uso del Cloud Computing y de las nuevas y modernas tecnologías al mercado de las Telecomunicaciones?

  • Aumento de la personalización de las ofertas B2B.
  • Oferta de servicios diferenciales con respecto a la competencia gracias al aumento de la agilidad y la aceleración del Time to Market.
  • Mejora de la experiencia digital de los usuarios, al aprovechar los recursos de la nube para el análisis de datos y el uso de tecnologías como la IA que permiten la satisfacción e incluso la predicción de los deseos de los consumidores.
  • Aumento de la rapidez de las aplicaciones encargadas de la relación con el cliente, gracias a su desarrollo en la nube.

Podríamos enumerar otra serie de ventajas, pero lo más importante que debemos saber es que para obtener estos beneficios será necesaria una correcta implantación del Cloud, comprendiendo cada tecnología, sus casos de uso y sus aplicaciones para extraer todo su valor. Así, hay errores que podrían llevarnos a tener incluso una desventaja al incorporar el Cloud Computing. Por eso desde VASS trabajamos para asesorar a nuestros clientes en esta transición, teniendo en cuenta el legacy con el que casi todas las compañías cuentan y creando soluciones personalizadas que combinen esas estructuras más tradicionales con las tecnologías más modernas sin que esto suponga un aumento de la complejidad.

Share This