fbpx

¿Cómo impulsarse los criterios ESG desde las compañías?

29 Ago 2022

Los criterios ESG (por sus siglas en inglés Environmental, Social and Governance) hacen referencia a los factores medioambientales, sociales y del gobierno corporativo que tienen en cuenta las empresas a la hora de invertir y tomar decisiones. En los últimos años, la sostenibilidad  ha dado un salto hasta jugar un papel muy importante en las compañías y aún más durante la pandemia, llegando a manifestar un 65% de los consumidores su preocupación sobre este aspecto. En este contexto, existe una gran necesidad de dar impulso a los factores ESG como un factor estratégico que debe tratarse desde los más altos niveles de decisión, para desarrollar empresas capaces de generar valor y aunar la visión a corto y largo plazo.

Entonces, ¿qué pueden hacer las organizaciones?

A la hora de tomar en cuenta la sostenibilidad y los factores ESG, hay algunos aspectos que cualquier organización debe de tener en cuenta.

  • Papel fundamental del Consejo. La sostenibilidad no puede ser algo secundario, sino que debe depender de la máxima autoridad, del Consejo de las compañías, para obtener la obtención y relevancia que merece.
  • Principio de transparencia. La sostenibilidad sin transparencia pierde una gran parte de su esencia. Por ello, deben de tomarse decisiones para crear reportes y ofrecer información de manera clara sobre la actividad de la compañía en esta materia. Solo así podrán evitarse acciones como el Greenwashing, que desprestigian las acciones y esfuerzos de otras compañías que trabajan e invierten en sus planes de sostenibilidad.
  • Cultura corporativa. Como decíamos antes, los consumidores están cada vez más preocupados por la sostenibilidad. Por ello, incluirla dentro de la cultura y el propósito de la empresa ayudará a crear un gran posicionamiento para la empresa, transmitiendo confianza a sus clientes. Para integrar este aspecto en la cultura hay que hacerlo a todos los niveles, tanto interno (los procesos, las operaciones, etc.) como externo (los proveedores con que se cuenta, partners, etc.).
  • Una nueva forma de entender los Consejos. Para que este órgano de gobierno pueda realmente orientar la estrategia hacia las mejores prácticas, cambiar el enfoque y adaptarse al entorno será necesario un cambio en las capacidades de sus integrantes. Se buscan así perfiles con distintos conocimientos, desde la sostenibilidad al Gobierno, muy informados sobre el contexto en el que se mueven sus empresas a todos lo niveles (social, político, regulatorio…).

Los criterios ESG en el largo plazo

La preocupación por este tipo de criterios cala de manera transversal en todos los sectores y compañías, afectando a la forma en que se toman las decisiones y suponiendo un gran factor diferencial en el largo plazo, que exige que los Consejos incluyan entre sus responsabilidades la de asegurar la sostenibilidad, reducir su huella medio ambiental y vigilar su impacto a nivel social y de gobernanza con respecto al entorno. Para que el alcance de esto sea real, la sostenibilidad tendrá que calar en la manera de gestionar a las personas, la comunicación, la estrategia y, por supuesto, la innovación y el uso de la tecnología. En VASS trabajamos para encontrar soluciones que apoyen a este tipo de proyectos desde la tecnología aplicada a la sostenibilidad, poniendo la innovación al servicio del medio ambiente, la sociedad y el gobierno de las organizaciones.

Share This