fbpx

Beneficios de las Cookies para las Administraciones Públicas

01 Nov 2021

Las cookies son aquellos elementos que se encargan de almacenar la información de los usuarios en la web, ya sea sobre su comportamiento o sobre ciertos datos personales. Estas cookies pueden ser propias (de primeros) o de terceros y son utilizadas por multitud de compañías para mejorar la experiencia de usuario y optimizar sus estrategias de marketing (a través de la segmentación y la máxima personalización). Por tanto, las Administraciones Públicas también pueden utilizar estas cookies para mejorar la experiencia de usuario y llegar hasta los ciudadanos, aunque sus objetivos no sean comerciales sino de tipo social. De hecho, este uso de cookies en las AAPP ya se realiza a día de hoy, como se explica en el informe de la aepd (Asociación Española de Protección de Datos) sobre tecnologías y protección de datos en las AAPP.

Aplicando las cookies en el Sector Público

Si bien es cierto que el sector público no tiene unos fines comerciales y debe de proteger al máximo posible la privacidad de los ciudadanos, sí que tiene unas necesidades de Marketing para llegar hasta los usuarios y mejorar sus servicios y su comunicación.

Por un lado, podrán utilizar estas cookies para recordar los datos de cara a ciertos accesos y formularios, de manera que el usuario no tenga que volver a rellenar sus datos una y otra vez en diferentes páginas o trámites. 

Por otro lado, las AAPP podrán saber cómo ha sido la navegación y las acciones realizadas dentro de una página web para llevar a cabo diferentes acciones:

  • Ofrecer ayuda o contactar con el usuario por otros canales cuando, por ejemplo, haya buscado un trámite y no lo haya completado (de forma que si hubo un error técnico, una falta de conocimiento o cualquier otro problema, se pueda resolver).
  • Enviar alertas, notificaciones o publicidad de manera periódica cuando se acerque la fecha en que un usuario suele realizar ciertos trámites (si, por ejemplo, realiza declaraciones trimestrales podría avisarse en la fecha en que puede presentarla, informar de la apertura de ciertas becas, etc.).

En definitiva, las acciones de Marketing de la Administración Pública se centrarán en atender a las demandas del ciudadano, ofreciendo los servicios que necesita pero también facilitándoles el acceso a esos servicios a través de una comunicación proactiva y una simplificación de los trámites necesarios.

Un conjunto de tecnologías para una Administración Pública proactiva

Para lograr esa Administración Pública Proactiva y una simplificación en la relación con los usuarios, serán necesarias otras tecnologías que ayuden a identificar a los usuarios, definir diferentes perfiles (en función de la edad, las habilidades tecnológicas, características sociales y familiares, etc.), acelerar la gestión de los trámites (con tecnologías como la RPA para la automatización de tareas) y, en general, digitalizar los procesos tanto internos como externos.

Desde VASS somos conscientes de estas necesidades de proactividad y digitalización y por eso trabajamos para sacar adelante proyectos que ayuden, poco a poco, a avanzar en las distintas Administraciones y en los múltiples casos de uso que se presentan dentro del Sector Público.

Share This