Crecimiento e internacionalización: una estrategia que mira hacia el futuro
08 Ago 2022
Desde 1999 hasta la actualidad, VASS ha vivido una gran transformación como compañía, tanto a nivel de expansión internacional como de aumento de sus beneficios y crecimiento del número de personas que forman parte de este proyecto. Tras 20 años en la compañía y desde mi posición en su unidad más internacional, creo que hay algunas claves que han hecho posible este crecimiento, desde una estrategia local efectiva hasta su expansión al ámbito internacional.
VASS en la actualidad
A día de hoy, VASS cuenta una plantilla que supera los 3800 empleados y que se distribuye en 25 países en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Para el desarrollo de sus estrategias, la compañía se basa en 5 aspiraciones o pilares principales:
- Customer Anywhere
- Datamorphosys
- Context & Cognitive
- Elastic Enterprise
- Outstanding people
Pero, ¿cómo logra VASS hacer crecer su negocio, expandirse internacionalmente y llevar sus aspiraciones al mundo real?
3 pilares de crecimiento
La estrategia de crecimiento de la compañía se fundamenta en tres pilares principales:
Excelencia operativa
Para alcanzarla, se busca la estandarización de procesos y herramientas claves a nivel global, y se utilizan los delivery centers de Serbatic, logrando mejorar beneficio bruto.
Además, se sigue un modelo de operaciones integrado y global, que comienza por los procesos estratégicos, supervisados por el equipo de Desarrollo corporativo y Estrategia de negocio. Bajo este paraguas se encuentran los procesos de soporte, a cargo de las áreas de Personas y Talento, Financiero, Marketing y Comunicación, IT, legal, etc. Por último se encuentran los procesos operativos clave, cuya responsabilidad está repartida entre diferentes áreas, pasando desde el área de ventas y desarrollo de negocio hasta la ejecución del proyecto y la innovación, todo ello supervisado por la dirección y desarrollo de operaciones.
Next Wave
El segundo pilar es, sin duda, la adopción de las últimas tendencias tecnológicas para encontrar oportunidades de crecimiento en los diferentes sectores. Para ello, resulta útil comenzar centrando las propuestas de valor en aquellos mercados que adoptan a mayor velocidad los procesos de digitalización, como es el caso del mercado bancario.
En VASS se hace una inversión constante en soluciones digitales, trasladando el conocimiento y la experiencia de unos proyectos y sectores a otros, con el fin de mejorar tres aspectos principales para nuestros clientes:
- La eficiencia o productividad, con la consecuente reducción de los costes.
- La competitividad, para aumentar los beneficios.
- El conocimiento basado en datos, tanto para la reducción de costes como para el aumento de beneficios.
Las tecnologías de Context & Cognitive basadas en IA, que facilitan la comprensión del lenguaje humano, son también uno de los puntos principales de nuestro desarrollo.
Crecimiento internacional
Por último, encontramos una gran oportunidad en la tendencia actual hacia la globalización y la digitalización, extendiendo nuestra propuesta de valor a nuevos territorios y mercados, aumentando nuestro alcance gracias a nuestros partners en materia de software y potenciando el crecimiento inorgánico. Para todo ello es fundamental contar con la estandarización de los procesos y la integración de nuestros sistemas, así como tener una clara estrategia de Recursos Humanos para captar talento a nivel internacional.
Y es precisamente este recurso, las personas, el más valioso para el crecimiento de la compañía. Es por esto que intentamos captar siempre los mejores perfiles de mercado, tratando a nuestros candidatos como futuros empleados, creando una plataforma de onboarding digital y comprometiéndonos con ellos, con nuestros clientes internos, a través de la mejor gestión posible del talento que logre desarrollar y fidelizar al máximo a las personas que trabajan con nosotros.