fbpx

La importancia de los criterios ESG en el entorno inversor

03 Ene 2022

Los criterios ESG (Enviromental, Social & Government) van más allá de tres simples siglas y representan la manera en que las compañías sirven y se relacionan con sus stakeholders, sus trabajadores, las comunidades, los consumidores y el entorno. Estos criterios son importantes para el entorno inversor, en un nuevo mercado demográfico en el que los Millennials van a tener cada vez un mayor peso. Este segmento de población se ha caracterizado históricamente por guiar su dinero y trabajo en función de los valores, por lo que sus decisiones de inversión estarán también guiadas de esta manera. Por tanto, tiene sentido para las compañías de inversión ofrecer productos que empleen criterios ESG para cumplir con las expectativas de los inversores.

¿Cómo se puede crear valor a partir de los criterios ESG?

La aplicación de los criterios ESG no solo tiene sentido por una cuestión de valores, sino que puede crear valor y lograr una mejor performance financiera gracias a diferentes puntos:

  • Facilitar el crecimiento al atraer nuevos clientes gracias al lanzamiento de productos más sostenibles.
  • Optimizar los gastos de inversión y de capital, al evitar inversiones que puedan no tener una alta rentabilidad debido a problemas relacionados con el medio ambiente en el largo plazo.
  • Minimizar los problemas regulatorios y legales, a la vez que aumentan los apoyos por parte del gobierno gracias a las iniciativas sostenibles.
  • Incrementar la productividad gracias a la atracción del talento, algo que se consigue aumentando la credibilidad de cara a la sociedad.
  • Reducir costes al minimizar consumos como la energía o el agua, dos factores clave para el medio ambiente pero, como vemos, también para los aspectos económicos.

Los grandes retos de las inversiones sostenibles

A pesar de que la introducción de la sostenibilidad y los criterios ESG en las decisiones de inversión tiene cada vez más sentido, existen algunos retos que hacen complejo el entorno de inversión basado en la sostenibilidad:

  • Dificultad para identificar los ingresos provenientes de la inversión en ESG. Esta falta de capacidad para ver resultados tangibles o a corto plazo hace que en muchas ocasiones no se tengan en cuenta estos criterios a la hora de invertir.
  • Sentimiento de urgencia y expectativas frente a la regulación, con una gran falta de herramientas eficientes para dar respuesta a estos cambios.
  • Complejidad y amplitud de la transformación necesaria, ya que la sostenibilidad requiere de una gran colaboración en todas las áreas de las compañías (y de la cadena de valor al completo). Solo así es posible transformar los productos, procesos y operaciones.
  • Información subjetiva, difícil de comparar y sin un criterio externo. En la mayoría de los casos, los criterios ESG se analizan de manera interna en la compañía, sin supervisión de un agente externo y con unos estándares que no están todavía armonizados o generalizados.

En VASS somos conscientes de las necesidades existentes para crear y categorizar productos financieros sostenibles. Por eso creamos soluciones como nuestro “One Single Vision[CM1] ” para la sostenibilidad financiera, que busca crear métricas y reportes de progreso, así como facilitar la integración de los criterios ESG dentro de los reporting de las compañías.

Share This