fbpx

Ecommerce & Retail: persiguiendo la sostenibilidad desde lo físico hasta lo digital

20 Dic 2021

Aunque existen tiendas puramente online y otras 100% físicas, lo cierto es que a día de hoy la mayoría de las empresas se encuentran en un modelo híbrido. Por eso no tiene sentido hablar del ecommerce y el retail físico como algo separado, sino que las estrategias en cualquier dirección (incluida la sostenibilidad) deben de ser conjuntas. La sostenibilidad tiene cada día mayor importancia, tanto a nivel social como regulatorio, y las compañías de ecommerce y retail tienen el reto de impulsar modelos cada vez más sostenibles. Además, deben de tener en cuenta los aspectos de la sostenibilidad en tres ámbitos diferentes (según los criterios ESG): social, medioambiental y de gobierno corporativo.

Sostenibilidad en la tecnología, los procesos y el negocio

Para incorporar la sostenibilidad de una manera efectiva, desde VASS consideramos que las compañías de ecommerce y retail pueden centrarse en tres puntos clave:

Tecnología e infraestructuras de ecommerce y retail

Será importante contar con infraestructuras sostenibles, así como con aplicaciones y sistemas que faciliten la implantación de iniciativas ESG. Hay que tener en cuenta que las infraestructuras digitales también consumen energía y pueden por tanto afectar a los aspectos medioambientales. Por eso es importante optimizar el almacenamiento o los distintos sistemas utilizados. Además, gracias a aplicaciones con inteligencia será más sencilla la coordinación entre online y offline, diferentes tiendas, pedidos que puedan salir de almacén a la vez, etc.

Procesos digitales y trazables

La manera en que se llevan a cabo los procesos debe de ser sostenible en diferentes sentidos. Por un lado para cumplir diferentes regulaciones. La tecnología puede ayudar a la trazabilidad de los procesos, garantizando la procedencia de los productos, sus materiales, los proveedores por los que han pasado, etc. Así resultará más sencillo conocer el nivel de sostenibilidad de los productos finales en función de los pasos de la cadena de valor. Esto tiene sentido tanto a nivel medioambiental como social (al ofrecer información sobre la extracción de los materiales, la producción, las condiciones de los trabajadores, etc.).

Decisiones de negocio centradas en la sostenibilidad

Por último, las decisiones de negocio tendrán también que tener en cuenta la sostenibilidad, desde el diseño de los productos hasta la definición de la imagen de marca o la introducción en los modelos de toma de decisiones de aspectos sostenibles. Desde aquí se podrán realizar diagnósticos y, en definitiva, orientar las acciones de la industria al incremento de la sostenibilidad.

Todavía queda mucho camino por recorrer en materia de sostenibilidad, aunque no todas las compañías se encuentran en el mismo punto. Mientras que algunos retailers se quedan en el cumplimiento regulatorio, otros toman la sostenibilidad como un pilar básico en sus decisiones. En cualquier caso, la cultura corporativa y la tecnología serán las dos piezas principales para ir alcanzando cada vez estadios más altos en cuanto a sostenibilidad. Esto dará a ecommerce y retailers numerosos beneficios, desde la mejora de la imagen de marca hasta la aportación a la sociedad e incluso una mayor capacidad para obtener financiación. Desde VASS trabajamos para ofrecer a cada cliente las mejores soluciones en función de sus necesidades y del momento en que se encuentren respecto a la sostenibilidad.

Share This