fbpx

¿Cómo se consigue eficiencia operativa en la administración pública?

20 Jun 2021

Exigir eficiencia operativa en la administración pública es un derecho de los ciudadanos. No en singular, en sentido estricto, sino en el conjunto de todas las entidades y organismos que conforman el Estado. Llamemos a las cosas por su nombre en su forma plural: Administraciones Públicas, ya sean municipales, autonómicas o estatales; todas ellas con personalidad política, social y jurídica propia. Hablemos de sus servicios públicos proactivos

¿Cómo evoluciona España hacia un gobierno digital?

A principios de mayo, España ha entregado en Bruselas el plan nacional de recuperación que la UE ha exigido a todos los estados miembros debido a la pandemia. Así, en un plazo de dos meses, la Comisión Europea evaluará un programa con el que el Gobierno aspira obtener 140.000 millones de euros.

Un plan de recuperación y resiliencia que inexorablemente debe cumplir un objetivo: como mínimo un 20 % de la inversión debe dedicarse a la transformación digital. Guste o no, obedeciendo además una agenda técnica que ayudará a corregir vulnerabilidades.

De hecho, hace escasamente dos años, en el marco del llamado Semestre Europeo, la Comisión comenzó a asesorar al actual Gobierno español en materia digital. Desde entonces Bruselas examina con lupa la economía y las finanzas españolas, con la intención de detectar cuáles son sus puntos débiles. Exige eficiencia en el proceso de transformación digital español, y en concreto en el avance de los sistemas de servicios públicos proactivos. Las AAPP tienen que proporcionar lo que deben sin que haya necesidad de pedirlo. Identificar públicos para crear utilidades: esa es la clave.

La eficiencia en los servicios públicos proactivos de las AAPP

Esta proactividad tiene dos elementos básicos: ha de ser referente y modelo de actitud, y hay que implementarla en un entorno evolutivo. Cuando nos referimos a algo público hay, como mínimo, que tener interés y voluntad en ofrecer aquello que puede llegar a ser útil. Y, mediante la transformación digital, hacerlo crecer.

La suma de la tecnología y el profundo conocimiento organizativo permiten esta progresión. Este es un sencillo mapa de eficiencia proactiva.

  • Presentar el servicio. ¿Dónde está? Identificar al ciudadano. Obtener datos.
  • Sugerir el servicio. ¿Qué dice? ¿Cómo se comporta?
  • Ofrecer el servicio. ¿Qué pide? Necesidades versus soluciones.
  • Servicios prestados. ¿Qué hace? Reacciones y resultados.

Valores de eficiencia operativa en la administración pública

Para conseguir eficiencia digital y que los negocios prosperen, es esencial lo que en IDC Spain denominan enfoque de TI ágil. Es muy aconsejable consultarlo. Se trata de una eficaz metodología para impulsar la infraestructura y las aplicaciones adecuadas, los distintos procesos y todos los servicios que constituyen el ecosistema empresarial convencional actual. No hay que olvidar que las AAPP tienen un enorme compromiso: los ciudadanos ansían obtener experiencias en el ámbito público similares a las que les ofrece el sector privado. 

Por tanto, mejorar la eficiencia operativa en la administración pública es un asunto de Estado, que requiere conocimiento, talento y tiempo. Nuestra opinión es la misma que la de Albert Einstein: «todo se crea dos veces, primero en la mente y luego en la realidad». Siendo capaces de imaginarlo, podremos lograrlo. 

imagen

Share This