fbpx

El papel del Cloud en la relación de las empresas de telecomunicaciones con los clientes B2B

10 Oct 2022

El negocio de las compañías de telecomunicaciones se divide en dos grandes áreas: los clientes B2C (Business to Consumer), es decir las personas u hogares particulares, y los clientes B2B (Business to Business). Este segundo segmento tiene una gran importancia, pero es a su vez complejo. El impulso de la digitalización hace que muchas empresas necesiten servicios de telecomunicaciones muy específicos y personalizados, y las propias empresas de telecomunicaciones tienen que lograr digitalizarse. Parece paradójico, pero precisamente los proveedores de Internet no pueden quedarse atrás en la digitalización.

Cambios en la relación de las empresas de telecomunicaciones con los negocios B2B

En el pasado, las empresas de telecomunicaciones a menudo no podían justificar financieramente las inversiones digitales en relación con el B2B. Y cuando se hacían las inversiones, a menudo se fraccionaban y se dividían en silos, una situación común al tratar de fusionar el software heredado con las tecnologías modernas.

Sin embargo, los cambios en el entorno están haciendo que las empresas de telecomunicaciones se pasen a las aplicaciones y servicios basados en la nube. Poco a poco están comprendiendo que esta tendencia no es un cambio pequeño o temporal, sino una forma totalmente nueva en la que los clientes quieren participar y hacer negocios.

Oportunidades del Cloud para los clientes B2B en el sector de las telecomunicaciones

La adopción del Cloud puede beneficiar a las compañías de telecomunicaciones, y en última instancia a sus clientes B2B, desde diferentes perspectivas.

Por ejemplo, los sistemas en la nube aumentan la escalabilidad, de manera que las telco serán capaces de adaptarse a las fluctuaciones de demanda en la red. Así, podrán ofrecer a las empresas una mayor seguridad de que no sufrirán caídas. Esto es algo fundamental, pues debido a la digitalización cada vez son más las compañías que requieren de conexión a la red para que sus operaciones sigan funcionando.

Además, las compañías de telecomunicaciones podrán agregar distintas nubes para ofrecer a sus clientes B2B un servicio mucho más completo. Incluso podrían aportar un mayor valor ofreciendo capacidades de análisis de datos u otro tipo de complementos basados en la tecnología y complementarios a los productos y servicios tradicionales.

De hecho, las propias compañías de telecomunicaciones son proveedores de las aplicaciones basadas en la nube, y por tanto jugarán un papel importante en el mercado, que deberán de aprovechar de cara al servicio que ofrezcan a sus clientes.

¿Cómo llegarán las compañías de telecomunicaciones al Cloud?

Para pasar al mundo Cloud, las compañías de Telecomunicaciones podrán hacerlo de una forma más rápida o progresivamente. Por tanto, podrán buscar el cambio hacia sistemas nativos en la nube, un híbrido entre su legacy y el Cloud o un cambio progresivo, pasando al Cloud determinados puntos estratégicos. La primera opción tendrá más riesgo pues se trata de un gran cambio, pero las compañías más rápidas también podrán obtener antes todos los beneficios de la nube. Por tanto, las empresas de telecomunicaciones deberán decidir cómo quieren hacer su proceso de transición, para después definir cómo van a aprovechar el Cloud para trasladar el valor a sus clientes B2B.

Share This