fbpx

ENERGY & UTILITIES

Tendencias y nuevas experiencias en el sector energético

Dentro del sector de energía, utilities y enviroment la misión de VASS es apoyar a nuestros clientes para aprovechar al máximo las oportunidades que surgen de la confluencia de dos grandes disrupciones: la transición energética y la transformación digital. Logramos esto gracias a nuestro portafolio de soluciones y servicios orientadas, por un lado, al empoderamiento del cliente a través de soluciones digitales y, por otro, al aumento de la eficiencia operativa y la mejora de la productividad del empleado. Las tendencias del mercado exigen cada vez más la creación de nuevos productos y servicios de valor añadido y por eso en VASS ponemos toda nuestra experiencia y capacidad tecnológica para acompañar a las empresas del sector energético en este camino.

El sector EU&E
ante un nuevo contexto

Ángel López Ibáñez

Global Director of Energy, Utilities and Environment

Nuestras soluciones

MARKETING AUTOMATION

¿Qué aporta una plataforma de Marketing Automation?

La plataforma de Marketing Automation permitirá segmentar y realizar procesos automáticos en base a la información de los usuarios, enviando comunicaciones de manera automatizada y, ahora sí, personalizada en forma y contenido. Además, no solo se tendrán en cuenta los datos almacenados de los clientes, sino que las comunicaciones también podrán variar en función de las acciones que realice cada persona: abrir un email, hacer clic en un enlace, llevar a cabo una contratación, etc. Así, podrán crearse Journeys específicos para cada audiencia, haciendo que cada mensaje llegue en el momento y forma adecuados para impactar al cliente.

CICLO DEL AGUA

Tecnologías para afrontar los retos del agua

Gracias a las nuevas soluciones y el uso y desarrollo de distintas tecnologías se facilita la eficiencia y la sostenibilidad en la gestión y los procesos del agua. Algunas de estas tecnologías son:
• Contadores de agua inteligentes. Gracias a ellos es posible detectar el fraude, mejorar la gestión comercial e impulsar la eficiencia y la sostenibilidad. • IoT (Internet of Things). El internet aplicado a las cosas permite generar insights o alarmas y recomendaciones para un mejor uso de los recursos, así como asegurar el correcto tratamiento del agua.
• Data Weather Intelligence, IA y Machine Learning. La combinación de las tecnologías más innovadoras permitirá realizar predicciones meteorológicas o prever épocas de sequía, realizar análisis inteligentes para mejorar el mantenimiento de la infraestructura, etc.

ASSET MANAGEMENT

Gestión de la información en proyectos de energía

Estamos especializados en la implantación de soluciones de gestión de la información basadas en la nube que permiten aumentar la inteligencia del negocio y llevar a las organizaciones hacia la conexión y la securización. En el área de la energía hemos trabajado con distintas compañías, por lo que nos gustaría compartir nuestro expertise en esta temática describiendo algunas de las acciones o implantaciones que pueden llevarse a cabo a la hora de abordar un proyecto de este tipo: implantación de la configuración y creación de proyectos en base a plantillas del proceso de revisión y comentarios de la documentación con distintas funcionalidades, del proceso de uso de documentación de operación en las plantas en distintos proyectos, así como del proceso de intercambio con ingenierías externas.

Insights

Hiperautomatización de procesos para mejorar la eficiencia en la industria energética

Las empresas de la industria energética, como cualquier otra, cuentan con numerosos procesos tanto relacionados de manera directa con la actividad principal (la energía) como otros procesos administrativos o financieros. La optimización de estos procesos y la capacidad para automatizar muchas de las tareas que se llevan a cabo en ellos (o incluso el proceso […]

14 Nov 2022

¿Qué papel juega el Quantum Computing en el futuro de la industria energética?

Quantum Computing es una forma de computación diferente a la computación clásica, lo que acelera muchísimo la realización de operaciones matemáticas, algoritmos e incluso predicciones. Mientras que la unidad básica de la computación clásica es el Bit (unos y ceros), la unidad básica de la Computación Cuántica es el QBit (una esfera tridimensional). Todo esto […]

31 Oct 2022