fbpx

Una estrategia de Marketing de contenidos para la Administración Pública

10 Ene 2022

El Marketing de Contenidos es un tipo de Marketing que se fundamenta en la creación de distintos tipos de contenido relevante y útil para el público objetivo. Estos contenidos pueden ser artículos en un blog, posts en las redes sociales, vídeos, tutoriales, podcasts, etc. En el caso de la Administración Pública este tipo de estrategias de Marketing de Contenidos pueden resultar muy útiles para conectar con la ciudadanía, mejorar su imagen, comunicar datos importantes para la sociedad, dar a conocer distintos servicios o iniciativas y obtener feedback directo de los usuarios.

Opciones de contenido que puede utilizar la Administración Pública

Las opciones dentro del Marketing de Contenidos son numerosas, pero podemos destacar algunas de ellas:

Creación de emails informativos o boletines de noticias

Este tipo de estrategia tiene mucho sentido, por ejemplo, para un Ayuntamiento de determinado municipio. Así, a partir de una lista de emails de sus ciudadanos podrá comunicarles noticias de interés sobre eventos que vayan a tener lugar en la zona, nuevos servicios disponibles o cualquier otra noticia de carácter local.

Publicación de videotutoriales

Con frecuencia, las personas pueden tener dudas sobre cómo acceder a ciertos trámites, cómo interpretar una nueva normativa, u otras cuestiones de carácter público. Los videos explicativos, a modo de tutorial, pueden serles muy útiles ya que a día de hoy son muchas las personas que recurren a plataformas como YouTube para aprender a hacer infinidad de cosas. Estos videos podrán alojarse bien en redes sociales, bien en páginas web específicas de la Administración.

Creación de perfiles en las Redes Sociales

Facebook, Instagram, Twitter… Las redes sociales son un potente canal de comunicación con la ciudadanía, por lo que las Administraciones deben de tenerlas muy en cuenta dentro de su estrategia de Marketing de Contenidos. Es importante recordar que no basta con tener perfiles abiertos, sino que habrá que crear contenido de calidad, entretenido y útil para que realmente llegue a los usuarios, generando curiosidad y engagement.

Podcasts con distintas temáticas

El contenido en audio está a la orden del día, ya que permite consumirlo mientras se realizan otras tareas. Por eso puede ser interesante la creación de Podcasts sobre diferentes temáticas: economía, legislación, servicios, noticias, etc.

Diseño de infografías visualmente atractivas

Las infografías son diseños que combinan imagen y texto de forma que resulte sencillo leerlo y pueda comprenderse la información de un vistazo. Por ejemplo, durante la pandemia se han creado numerosas infografías sobre medidas básicas de higiene, o sobre los horarios en que se podía salir a la calle en el confinamiento. Este tipo de contenidos puede utilizarse también para mostrar qué debe hacerse y qué no, los plazos para determinados proyectos o cualquier otra información que se desee comunicar.

Estas son solo algunas de las opciones que puede utilizar la Administración Pública en su estrategia de Marketing de Contenidos. Podríamos incluir también otras como los eBooks, Webinars, eventos online en directo, aplicaciones de mensajería instantánea, etc. En cualquier caso, lo más importante es que los contenidos creados sean de calidad y resulten interesantes para los ciudadanos. De lo contrario, será difícil llegar hasta ellos, captar su atención y lograr los distintos objetivos de la Administración.

Share This