fbpx

Innovación para extraer el mayor valor de los datos en la Administración Pública

02 May 2022

Tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial son cada vez más comunes dentro de las compañías de todos los sectores. Estas tecnologías nos permiten extraer el máximo valor de los datos. Algo muy importante si tenemos en cuenta que la información es, para muchos, el oro del siglo XXI. Y si esto puede explotarse en el sector privado, ¿por qué no llevarlo también al entorno público? La Administración Pública es probablemente uno de los entes con mayor capacidad para recoger datos de los ciudadanos desde distintos ángulos. Y esos datos podrán utilizarse para tomar decisiones estratégicas, aumentar la eficiencia, mejorar los servicios e incluso colaborar con el sector privado.

El dato para aumentar el valor de la colaboración Público-Privada

En muchas ocasiones, la Administración Pública colabora con instituciones privadas para la prestación de ciertos servicios. Por ejemplo, pueden derivar la gestión de un hospital a una empresa privada, colaborar con compañías para los peajes en carretera, y un sinfín de ejemplos más. Y el dato juega un gran papel en obtener un valor aún mayor de la colaboración. Así, si la empresa de gestión de un hospital, por ejemplo, recibe una información unificada sobre los pacientes, podrá llevar a cabo de mejor forma sus tareas. O si la empresa encargada del peaje puede tener los datos de los vehículos que circulan con él, podría ayudar a la detección de infracciones, impagos, etc.

Pero para que esto suceda, deben de cambiar algunas cosas:

  • La información debe de tener un repositorio único, alejándose de los silos que tradicionalmente se producen. Cada Comunidad Autónoma, Ayuntamiento o servicio diferente puede tener una información distinta, y es importante que esta se comparta y unifique.
  • La información debe de presentarse siguiendo unos estándares, para que cualquier ente pueda tratarla y utilizarla.
  • Deben de impulsarse los servicios en la nube, para una mayor facilidad a la hora de compartir estos datos entre Administraciones y empresas Públicas.
  • La seguridad debe de reforzarse para que toda la información de valor no se vea comprometida (tanto para evitar la pérdida como el uso indebido de los datos).

Tecnologías que reforzarán el valor del dato en la Administración Pública

Entre las tecnologías más importantes para extraer el valor de los datos encontraremos:

  • El Big Data, para gestionar grandes volúmenes de datos como los que dispone la Administración Pública.
  • La Analítica Predictiva, para hacer predicciones a partir de los datos disponibles.
  • La Inteligencia Artificial y el Machine Learning para crear modelos a partir de los datos.
  • El Cloud Computing, que ofrece una mayor flexibilidad a la Administración Pública para aumentar y reducir su capacidad, evitar la obsolescencia de los equipos, etc.
  • El IoT, para una mayor recogida de datos (combinado con la conexión 0G).

Nos encontramos en un momento en el que la Administración Pública está dando cada vez un mayor valor a la gestión de la información. De hecho, ya en 2020 se creó en España la Oficina del Dato, e iniciativas como los fondos Next Generation europeos impulsan también la adopción de estas nuevas tecnologías. Por tanto los cambios son inminentes, y es importante definir una estrategia que extraiga el mayor valor, para construir una estructura sólida y duradera alrededor de los datos.

Share This