Inbound Marketing y Marketing Automation, perfectos colaboradores para el sector energético
28 Mar 2022
Las plataformas de Marketing Automation permiten segmentar e implementar procesos automáticos en base a la información sobre los usuarios, enviando comunicaciones de manera automatizada y detallada. Estas comunicaciones pueden variar en función de las acciones que realice cada usuario. Por ejemplo, hacer clic en un enlace, abrir un email o llevar a cabo una contratación. El principal beneficio para las empresas del sector energético de este tipo de plataformas es la creación de Journeys específicos para cada audiencia, permitiendo que cada mensaje llegue en el momento y en la forma adecuada para impactar al abonado.
La automatización se ha convertido en un método cada vez más popular entre las compañías del mercado de energía, ya que contribuye a manejar el marketing digital y todas sus tendencias actuales. Las empresas en la actualidad buscan la creación de una estrategia de fidelización para conseguir una tarea fundamental: mejorar la experiencia del usuario.
Principales beneficios de implementar una campaña de Marketing Automation en una compañía energética
Implementar el Marketing Automation en un mercado con un producto commodity como es la energía tiene diferentes ventajas como:
- Captación de clientes mejor cualificados.
- Mejora del engagement y la fidelización.
- Incremento del ticket medio al añadir productos o servicios complementarios a la energía, y aumento de las conversiones.
- Maximización de la rentabilidad en las campañas de Marketing.
Del Marketing Automation al Inbound Marketing para atraer clientes a la compañía energética
El Inbound Marketing, por su parte, es la estrategia para atraer cliente a través del contenido digital, la optimización de los motores de búsqueda y las redes sociales. De la mano del Inbound Marketing logramos que las empresas de energía eólica, eléctrica, hidráulica o solar sean más visibles y puedan llegar a impactar e interactuar con los clientes (y potenciales clientes) de manera significativa y eficiente.
¿Pero, como se complementa esta técnica con el Marketing Automation? El Inbound Marketing busca la captación de leads cualificados para obtener una alta tasa de conversiones. En ese sentido, se produce un proceso de automatización mediante técnicas que comparten un objetivo claro: atraer leads.
Por tanto, la automatización de tareas permite a las compañías energéticas ejecutar de forma más simple las técnicas de Inbound Marketing. Sin embargo, hay una serie de elementos que no conviene automatizar en la estrategia de Marketing Automation.
Elementos clave que las energéticas no deben automatizar
Es importante comprender que aunque la automatización es muy beneficiosa, debe de tener ciertos límites para no impactar de manera negativa.
- El toque personal. Muchos abonados preferirán hablar con otras personas en lugar de interaccionar con un asistente virtual. Por eso es necesario contar con personas reales en cada proceso para comunicarse con el cliente, algo que todavía solicitan los consumidores.
- Creatividad. La automatización todavía no está al nivel de generar ideas verdaderamente creativas. Para crear nuevos conceptos de marketing, ideas publicitarias y piezas creativas de contenido serán necesarias las personas.
Desde VASS trabajamos para aportar a nuestros clientes soluciones de Marketing Automation que creen el mayor valor posible dentro de la compañía. Facilitamos el trabajo y ayudamos a las compañías energéticas a diferenciarse en el mercado. Además, priorizamos la ubicación del abonado en el centro de la estrategia y el uso intensivo de la tecnología para satisfacer sus deseos y necesidades.