fbpx

Innovaciones para combatir la escasez y los problemas de saneamiento del agua

03 Ene 2022

Los problemas de escasez y saneamiento del agua son frecuentes en todo el mundo, desde los países desarrollados hasta aquellos más desfavorecidos. Y esto es algo preocupante, ya que el agua es esencial para la higiene, la hidratación, el cultivo y, en general, la vida de las personas. Por ello es tan importante el desarrollo de innovaciones y tecnologías capaces de poner solución a estos problemas. A continuación veremos algunas de las soluciones que se están desarrollando e implementando en este momento alrededor del globo.

Herramientas capaces de viajar en el agua

Algunas empresas están desarrollando aparatos capaces de introducirse en las tuberías y controlar fugas o anomalías a partir de la grabación del sonido. Estos elementos se desplazarían con el caudal del agua para después enviar los datos obtenidos a un software de procesamiento que permitirá saber dónde están los fallos. Así, será posible reducir el desperdicio de agua, consumiendo menos recursos.

Generación de agua en el desierto

Según las Naciones Unidas, más de 100.000 personas habitan en el desierto y más de 2 millones lo hacen en zonas áridas. Obtener agua en estos entornos resulta realmente complicado, pero ya existen tecnologías capaces de extraer agua aparentemente de la nada como es el caso de los condensadores de niebla. A día de hoy se están diseñando sistemas capaces de utilizar la energía solar para obtener agua a partir del aire (incluso cuando este es especialmente seco), gracias a materiales MOF (Metal Organic Frameworks). Este puede ser, sin duda, un gran avance para estas regiones y para aquellas que tienden cada vez más a la desertificación.

Analítica para predecir la escasez del agua

Enfrentar un problema resulta más sencillo cuando lo conoces y puedes predecirlo. Por eso puede resultar muy útil tomar diferentes datos como el consumo, datos meteorológicos, estado de las infraestructuras, etc., para conocer las necesidades que habrá en el futuro. Para esto se utiliza la analítica predictiva, capaz de devolvernos, a partir de los datos, un posible escenario de las necesidades de recursos que encontraremos.

Potabilización del agua donde no llegan las infraestructuras

En muchos países en vías de desarrollo la potabilización del agua es todo un reto. Cada día enferman y mueren personas por enfermedades causadas por el agua, pues ya no es un problema de escasez sino de virus y bacterias. Una solución temporal (ya que el objetivo debería de ser hacer llegar a todos las infraestructuras necesarias) son las pajitas potabilizadoras. Con una estructura o funcionamiento similar al de una pajita normal (más gruesa), este tipo de herramientas son capaces de filtrar el agua gracias a su membrana con microfiltros y su filtro de carbón. Además, este tipo de soluciones también pueden ayudar a la supervivencia básica en la montaña u otros entornos difíciles.

Estas son tan solo algunas de las soluciones que se proponen en la gestión de un bien tan preciado como el agua. Sin duda la tecnología será un gran apoyo para evitar la escasez y favorecer el correcto tratamiento y la calidad de este recurso. Aun así, queda camino por recorrer y muchos retos que afrontar para evitar la escasez y garantizar la potabilidad del agua para todos.

Share This