Las InsurTech y la Inteligencia Artificial para una nueva forma de entender los seguros
04 Oct 2021
Cuando hablamos de InsurTech nos referimos a la combinación de “Insurance” o seguros y “Technology” o tecnología. Es decir, que se trata de una nueva forma de contemplar el sector asegurador basada en compañías que se centran en el uso intensivo de la tecnología para sus operaciones. Por lo general, las InsurTech son startups que comienzan su negocio dentro del sector asegurador construyendo sobre una base tecnológica, pero cada vez son más las compañías tradicionales que se ven impulsadas hacia un mayor uso de la tecnología, no solo por el nacimiento de esta nueva competencia sino por las exigencias de los consumidores y las ventajas que puede conllevar a nivel de eficiencia.
Principales características de las InsurTech
- Aplicación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), el Machine Learning o el Big Data a las operaciones dentro de la aseguradora.
- Relación con el cliente basada en canales online.
- Mayor personalización del servicio, gracias a la creación de pólizas flexibles que incluyan las coberturas que el cliente realmente necesita.
- Capacidad para asegurar nuevos riesgos (relacionados con la sostenibilidad, la ciberseguridad, etc.), gracias al manejo de grandes cantidades de datos a través del Big Data, el Cloud y la IA.
El papel de la Inteligencia Artificial en el sector asegurador
La IA es una tecnología que tiene numerosas aplicaciones incluso dentro del mismo sector. En este caso, podrá intervenir en primer lugar en la comunicación entre cliente y aseguradora, a través de Chatbots capaces de resolver dudas sencillas o asistir al usuario en los procesos de onboarding o los trámites que necesite realizar. Esto puede reducir el trabajo de los Contact Center, mejorando la eficiencia en costes y asegurando que cuando un cliente necesite realmente atención personal pueda recibirla sin esperas.
Además, la IA también podría utilizarse para configurar seguros personalizados en función de las características y necesidades del cliente, ajustando los precios y las coberturas para dar un resultado al momento.
Por otro lado, los sistemas OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) tradicionales, capaces de leer documentos estandarizados como un DNI, podrán sustituirse por sistemas basados en Inteligencia Artificial que van más allá permitiendo escanear cualquier documento y extraer su información. Esto agilizará en gran medida todos los trámites que el usuario necesite realizar con la aseguradora y evitará que otra persona tenga que realizar la tarea manual de extraer los datos de los diferentes documentos.
InsurTech, una tendencia imparable
Viendo las ventajas y características que aporta la tecnología al sector asegurador, no es de extrañar que cada vez nazcan más empresas con esta orientación tecnológica y que las compañías consolidadas vean también las oportunidades y comiencen su proceso de transformación. De hecho, España es ya el segundo país de Latinoamérica y Europa con mayor número de Insurtech, lo que nos da una imagen más clara de la importancia de esta nueva forma de entender los seguros. Sin embargo, no todo vale en el ámbito de la tecnología, sino que resulta necesario contar con una estrategia que haga que las tecnologías implantadas creen valor real para compañías y usuarios, desarrollando casos de uso y estableciendo una visión a largo plazo de las necesidades y objetivos a cumplir.