fbpx

Las oportunidades que lanza el IoT a las compañías de telecomunicaciones

26 Jul 2022

Cada vez es más habitual encontrar dispositivos conectados de todo tipo. Neveras inteligentes, prendas de ropa capaces de medir nuestro pulso, calefacciones que se conectan a distancia, etc. Y no solo en el ámbito del hogar, sino que el IoT también entra en empresas y fábricas y permite un mayor control a las compañías. Nos permitiría detectar un error en una máquina, un problema en las tuberías de agua o cualquier otro caso que podamos imaginar. Y lo más importante para el sector de las telecomunicaciones es que todos estos dispositivos necesitan una conexión a Internet. Y, de hecho, el 5G parece la mejor solución para impulsar su desarrollo, así como tecnologías como el Edge Computing para tratar la cantidad de datos generados en este tipo de dispositivos.

Creación de nuevas soluciones de telecomunicaciones para los clientes

Las compañías de telecomunicaciones no solo pueden proveer la red necesaria para conectar los dispositivos IoT, sino que gracias a ellos puede ofrecer nuevos productos y servicios innovadores a sus clientes.

Por ejemplo, y especialmente en el ámbito B2B, las compañías de telecomunicaciones podrían entrar a trabajar en el análisis de datos de los dispositivos IoT para sus clientes. Gracias a tecnologías como la IA o el Machine Learning será posible realizar predicciones y facilitar la toma de decisiones a las compañías. Del mismo modo, podrían extender su cadena de valor hacia el almacenamiento de estos datos, tanto en B2B como en B2C, filtrando lo que resulta importante de todos los datos extraídos de los dispositivos.

Y, por supuesto, el punto más común en que intervendrán las telecomunicaciones será como proveedores de los servicios de Internet necesarios para los dispositivos de sus clientes. Podrían ofrecer una red completa para los hogares, las ciudades, o incluso las empresas que cuenten con distintos dispositivos distribuidos en una o múltiples ubicaciones.

Las posibilidades del IoT

Para entender el alcance que conlleva esta oportunidad para las compañías de telecomunicaciones, podemos enumerar algunas de las múltiples áreas en las que puede intervenir el internet de las cosas:

  • Contribución al buen funcionamiento de otros sectores fundamentales como el agua o la energía.
  • Logística y transporte, facilitando el seguimiento de los productos. Algo especialmente relevante en el área de la alimentación, pudiendo controlar cambios de temperatura y otras variables que puedan afectar a la calidad de los alimentos.
  • Cadenas de fabricación, pudiendo detectar fallos en la cadena de producción e incluso llevar a cabo un mantenimiento predictivo de las máquinas.
  • Sector de la agricultura y ganadería, controlando más fácilmente sistemas de riego, comederos automáticos, condiciones climáticas, etc.

Esto son solo algunos ejemplos del uso del IoT en diferentes sectores que requerirán de una conexión a Internet. Pero el mercado de telecomunicaciones no solo podrá aprovechar el IoT como oportunidad de negocio, sino que podrá implementarlo en sus propias instalaciones, controlando posibles deterioros en las líneas, fallos de red, etc. Es decir, que no solo se convertirá en un proveedor clave para el IoT, sino que también podrá aprovechar todas sus ventajas de manera interna.

Share This