¿Qué es la minería de procesos y qué puede aportar a la banca?
27 Jun 2021
La banca se encuentra a día de hoy en un profundo proceso de transformación digital, y así lo revelan cifras como que un 8,9% de la inversión empresarial en I+D+i en nuestro país está originado por la banca. Esta digitalización es clave en la recuperación tras la crisis del Covid-19, pero es además una exigencia para aquellas entidades que desean mantenerse en la carrera por la competitividad dentro del sector bancario. Sin embargo, la transformación desde el interior, desde los procesos, no siempre resulta sencilla y debe de partir desde un conocimiento profundo sobre qué está ocurriendo en la organización para, sobre este, implementar mejoras o automatizar aquello que sea necesario.
La minería de procesos supone, en este contexto, una herramienta clave para el cambio.
¿En qué puede ayudar la minería de procesos a la banca?
La minería de procesos es una disciplina que nos permite saber realmente qué está sucediendo dentro de los procesos de nuestra organización y consiste en descubrirlos, monitorizarlos y mejorarlos gracias a ese conocimiento.
Saber realmente cómo funcionan las cosas, cómo se están llevando a cabo las tareas o dónde podemos mejorar puede aportar numerosas ventajas y dar lugar a infinitos casos de uso. Si nos centramos en el caso del sector bancario detectamos tres ventajas principales:
- Mejora de la experiencia para los usuarios. Conocer los procesos y saber cómo se realizan las transacciones o qué sucede desde que un cliente comienza un trámite hasta que lo finaliza ayudará a entender dónde están los cuellos de botella, qué puntos resultan más difíciles tanto para el cliente como para el personal, etc.
- Impulso del cambio en la organización. Entender cómo funcionan todos los mecanismos hace más sencillo tomar decisiones sobre las mejoras y optimizaciones necesarias para reducir los costes operativos y de personal, cumplir con las regulaciones, etc. Y la resistencia al cambio y la orientación de la organización será mucho más sencilla al tener la certeza de estar tomando decisiones en base a datos reales.
- Apoyo a la robotización. Gracias a la minería de procesos resulta sencillo encontrar aquellas tareas repetitivas en las que podría entrar en juego el RPA (Robotic Process Automation), permitiendo así que el capital humano de las compañías se dedique a otras tareas que aporten un mayor valor.
Una transformación digital real
Aunque se habla mucho sobre digitalización, la simple implementación de tecnologías no hace que una compañía sea digital. La digitalización debe de nacer desde el core de las compañías, desde su cultura y sus procesos, pues de otra forma estaremos ante entidades que utilizan la tecnología, pero no ante entidades realmente digitales. De hecho, la tecnología mal utilizada o mal incorporada a las operaciones puede conllevar más perjuicios que beneficios.
La minería de procesos permite a la banca conocer y comprender su punto de partida, pues si no se sabe cómo se están haciendo las cosas difícilmente podrán introducirse mejoras. Con la minería de procesos podrá lograrse la mayor eficacia, la reducción de los costes y la satisfacción del cliente, tres piezas clave en un entorno tan competitivo y en transformación como es el sector bancario en este momento.