fbpx

Modelos de suscripción para el sector telecomunicaciones

09 Dic 2021

Los modelos de suscripción pueden adaptarse a diferentes sectores económicos, y en ellos, las empresas de telecomunicaciones tienen una opción interesante. Este tipo de soluciones se han desarrollado extensamente en los últimos años, sobre todo en las plataformas de streaming. Pero ¿cómo podemos aplicar el modelo a las telco?


Los modelos de suscripción, una tendencia global 

Este tipo de modelos se ha convertido en una tendencia a escala mundial. Los servicios que más lo aprovechan son los de streaming, comida a domicilio o venta de ropa. Las razones para que el público se suscriba son muy variadas. Hay quien busca reponer las existencias de un producto, otros buscan una selección adecuada de series o películas o, simplemente, acceder a un servicio puntual.

Los objetivos que mueven a los usuarios son variados. El ahorro de tiempo y dinero son dos de los más importantes, pero también se busca la sensación de sorpresa ante la posibilidad de recibir productos. Junto a estos, se quiere tener acceso a contenidos exclusivos, los cuales no pueden obtenerse de otra forma. 

Ten en cuenta que este modelo ha demostrado su resistencia. La pandemia de la COVID-19 ha supuesto un duro reto para la economía. Sin embargo, las suscripciones se han mantenido estables o han aumentado. Al fin y al cabo, las necesidades de entretenimiento o de comprar productos a distancia aumentaron. Se espera que en los próximos años traiga cambios significativos al sector de las telecomunicaciones.

En vista de lo que está consiguiendo, merece la pena prestar atención al desarrollo de este modelo de negocio. Así, se podrán crear diferentes oportunidades para las empresas. Estas tienen la posibilidad de ofrecer nuevos servicios, lo que les permite diversificarse o mejorar los que ya poseen. Sin embargo, a la hora de buscar una adaptación adecuada, hay que seguir las aproximaciones más adecuadas.

Content Pack, una solución más allá del consumo de contenido

Content Pack es un nuevo ecosistema digital basado en la suscripción para recibir contenido personalizado. El público puede seleccionar el producto que prefiera con base en sus preferencias, que pueden modificarse para conseguir una adaptación precisa. Añadir o eliminar contenido son dos opciones de capital importancia. Una vez seleccionadas, se realiza la suscripción y se comienza a disfrutar de la experiencia.

Además, las empresas tienen la posibilidad de adoptar diferentes estrategias de precios. La suscripción es una de ellas, al igual que la compra convencional o la de un producto o contenido. También se da la opción de realizar ventas cruzadas, una apuesta por la fidelización y generación de leads. Junto a esto, una vez finalizado el proceso, se podrá analizar para establecer las mejoras pertinentes para el futuro. Sin duda, una aproximación adecuada para un mercado que aún tiene mucho que decir.

En definitiva, los modelos de suscripción demuestran sus posibilidades y representan un tipo de negocio interesante para el sector de las telecomunicaciones. No en vano, permiten crear experiencias con un alto grado de personalización. Para ello, la calidad de los productos o servicios ofertados tiene que ser importante. Solo así los resultados también lo serán.

Share This