fbpx

NFTs: Oportunidades y riesgos de la tecnología del momento

19 May 2022

Los Non Fungible Token (NFT) han experimentado un aumento de su protagonismo exponencial en los últimos meses. Ya en un artículo anterior comentábamos el ecosistema en que se enmarcan, muy vinculado al Metaverso y la tecnología Blockchain. Profundizábamos también en comprender qué son y cómo funcionan estos activos, pero quedan todavía algunos aspectos por explorar. ¿Qué oportunidades o casos de uso reales pueden abrir los NFTs? ¿Cómo accedemos a ellos? ¿Cuáles son los riesgos en su adopción?

La llave para abrir tus NFTs: el uso de Wallets

Las denominadas Wallets son aplicaciones de software que permiten entre otras muchas cosas almacenar cryptos, y en este caso NFTs. Podemos acceder desde un navegador como el caso de Metamask, una aplicación en el teléfono o incluso un componentede Hardware especifico el que podemos desconectar de manera sencilla del acceso a internet y evitar así posibles hackeos del wallet Eso sí, siempre que nosotros tengamos la custodia de la palabra semilla y no este delegada en un tercero, al que en verdad le estamos dando el control total sobre nuestros tokens. La mayoría de los problemas de robos de cryptomonedas vienen causados por el acceso de terceros a servicores que almacenan nuestras clabves por nosotros.Es vital conservar estas llaves o palabras semilla de manera segura, y preferiblemente sin delegarlas a un tercero. Su olvido, deterioro parcial o desaparición equivale a la perdida de los tokens, ya sean Bitcoin, o NFT’s

Propuestas de uso de los NFTs por parte de las compañías

Un NFT puede tener numerosos usos en el mundo corporativo. A continuación mencionaremos algunos ejemplos, aunque precisamente la mayor característica de los NFTs son todas las posibilidades que están aún por descubrir.

Posibilidades de los NFTs generadas alrededor de las personas

A día de hoy ya existe mpodelos de negocio alrededor de los avatares. El concepto de avatar resulta muy interesante, ya que se trata de una representación digital de la persona física por lo generaly que podrá complementarse de muchos elementos, al igual que compramos ropa, zapatillas o nos cortamos el peloLa abstracción que supone la representación virtual de una persona nos permite eliminar por ejemplo las barreras de accesibilidad en el Metaverso o las desigualdades degénero. Un avatar por naturaleza es una representación en un plano digital de una personalidad, no de un elemento físco predeterminado… Lo importante es queel NFT podrá asegurar la autenticidad del avatar para mostrar que se trata del original, contra posibles réplicas. Con lo cual, podemos tener un certificado inviolable e inalterable de que ese avatar pertenece a una persona, anónima o publica. A partir de aquí, son múltiples las aplicaciones que se pueden tener, tales como certificaciones técnicas, huella de carbono, trazabilidad….

Posibilidades de los NFTs generadas alrededor de objetos

Los NFTs se mueven en diferentes territorios como la música, la moda, los coleccionables, etc. Entre éstos, un NFT puede asociarse a un activo real como método de autenticación. Por ejemplo, podemos tomar un bien físico como un coche clásico o una botella de Whisky y asociarlo a un NFTs (o a varios, como si fuesen acciones), de manera que el propietario (o propietarios) pueda mantenerlo o venderlo si crece de valor.

También puede servir a garantizar cierta trazabilidad en las cadenas de suministro, certificando el origen de, por ejemplo, determinados alimentos.

Por último, algunas marcas ya están creando y comercializando productos en el Metaverso. Por ejemplo, zapatillas que solo podrá usar un avatar. Esto sirve no solo como una nueva línea de negocio innovadora, sino como una forma de testear ciertos productos.

Posibilidades de los NFTs asociadas al negocio

Por último, los NFTs pueden ligarse a ciertas actividades ligadas al desarrollo de un negocio. Por ejemplo, podrán servir para mejorar modelos de fidelización, crear comunidades, construir experiencias específicas, etc. En este momento se trata de un gran campo de exploración en el que pueden crearse grandes proyectos futuros.

Los riesgos alrededor de los NFTs y la tecnología Blockchain

Como vemos, los NFTs abren un mundo de posibilidades, pero también es importante valorar los riesgos de esta tecnología todavía en vías de exploración:

  • El marco legal es todavía muy poco maduro alrededor de los NFTs y todo su ecosistema (como la red de Blockchain). No hay unos límites claros para los derechos de autor, una gestión definida o unas entidades competentes. Las leyes se encuentran en un momento de construcción y podrían cambiar las reglas del juego.
  • Además, el ecosistema tiene una gran volatilidad. Los precios suben y bajan bruscamente atendiendo a todo tipo de acontecimientos externos, y es difícil predecir la evolución. Se trata de un mercado muy especulado, con poca seguridad, en el que un activo puede pasar de valer millones a no valer nada o a multiplicar su precio por cien.
  • Por otro lado, no en todos los casos se tiene claro el target. Es importante que las compañías sepan a qué público objetivo se dirige o con qué objetivo. ¿Por qué están funcionando las pruebas? ¿Realmente no es válido un caso de éxito o no se refiere al público adecuado en el momento adecuado? Serán aspectos que habrá que validar antes de dar por buenas o malas ciertas pruebas por parte de los negocios.
  • Por último, no podemos olvidarnos de la sostenibilidad. Puede que sea un punto olvidado que no hilemos directamente en nuestras cabezas, pero los NFTs y las criptomonedas tienen un gran peso sobre el consumo energético,ya que el proceso de certificación se hace en blockchains basadas en PoW (enlace al anterior articulo) generalmente.. De hecho, se estima que la minería de las criptomonedas Bitcoin y Ethereum consumirá casi la misma electricidad en 2022 que todo Reino Unido. Por eso es importante buscar otros modelos de Blockchain que no estén basados en pruebas de trabajo, para no dejar atrás el paradigma de la sostenibilidad. Esto es algo que las compañías deben de vigilar antes de iniciar cualquier proyecto.

El mundo de los NFTs es único, innovador y lleno de posibilidades. Las posibilidades de comercialización van desde las Wallets a Marketplaces o transacciones de persona a persona, y sus casos de uso están todavía por descubrir. Sin embargo, para entender las posibilidades y abordar proyectos en el entorno empresarial es importante tener claros sus riesgos. Ahora es el momento de explorar, testear y buscar el liderazgo en los distintos tipos de negocio posibles en este ecosistema. Porque los NFTs o las criptomonedas ya no son algo futurista o reservado a las compañías más tecnológicas. Todos los sectores necesitan la tecnología para innovar y podrán abrir sus propios campos de investigación y aporte de valor.

Cesar Covarrubias

Head of Innovation NATEEVO

Responsable de Innovación de NATEEVO. Anteriormente fundo junto a 3 socios más la consultora de estrategia Recúbica\ que fue absorbida por NATEEVO en 2021.

Share This