fbpx

Nuevas regulaciones que cambiarán el entorno de los criptoactivos (y el entorno financiero en general)

05 Sep 2022

A día de hoy son pocas las personas que no han oído hablar sobre los criptoactivos o las criptomonedas. Y, aunque resulta complejo terminar de comprender cómo funcionan, cada vez más personas se lanzan a invertir en ellas buscando una alta rentabilidad. Sin embargo, esto puede ser peligroso, pues la falta de información puede hacer que las personas incurran en riesgos demasiado altos, o incluso que sufran fraudes de terceros relacionados con este tipo de inversiones. En este punto, son muchos los que piden un organismo que regule este tipo de inversiones para evitar riesgos, y Bruselas ya plantea medidas como la limitación de emisión de criptomonedas estables a la banca. ¿Y qué implica todo esto? ¿Qué pasos regulatorios se están dando? ¿Qué son las criptomonedas estables?

Hacia la regulación de criptomonedas en la Zona Euro: MiCA

La Comisión Europea ya está trabajando en la regulación del mercado de criptomonedas, y con este objetivo ultima su próxima propuesta: MiCA (Markets In Crypto-Assets). Ésta supondría el primer reglamento europeo sobre los mercados de criptoactivos y afectaría no solo a las criptomonedas, sino también a otros activos como los NFTs. Con ello, se podrá impulsar la revolución digital y financiera, ofreciendo una mayor seguridad jurídica y evitando estafas y otros problemas con los que cuentan actualmente los criptoactivos. Y, entre las reculaciones que incluye la MiCA, encontramos la de dejar en manos de los bancos la emisión de Stablecoins

Garantizando el valor real de las criptomonedas estables o stablecoins

Las Criptomonedas Estables son aquellas que buscan tener un comportamiento similar al dinero emitido por un banco central. Es decir, algo mucho menos volátil que otro tipo de criptomonedas. Para ello, asocian su valor al de una moneda real (como el dólar o el euro) o a otro tipo de bienes como el oro. El problema es que en la actualidad, las 98 stablecoins existentes están emitidas por empresas privadas, de forma que es difícil corroborar que existe una relación con otro valor, y tan solo se regulan por auditorías internas. Para solventar este problema, el BCE ya se está preparando para el posible lanzamiento de un euro digital, al mismo tiempo que se propone limitar el uso de criptomonedas estables no asociadas al euro (manteniendo así la soberanía de la moneda oficial).

Cambios inminentes en el sector financiero

Lo cierto es que este tipo de regulaciones cambiarán la forma de ver las criptomonedas en uno u otro sentido. Y una de las posibilidades es que una mayor seguridad jurídica impulse su uso y de lugar a la extensión del uso de los criptoactivos (o incluso a la creación de nuevos usos). Por eso es importante que las empresas enmarcadas en el sector financiero se mantengan al día de las regulaciones establecidas, así como de todas las posibilidades que ofrece el mercado de criptoactivos. De lo contrario, podrían perder competitividad y grandes oportunidades de negocio. En VASS permanecemos al día de las posibilidades, pros y contras de tecnologías relacionadas con la Blockchain y el mundo cripto para poder asesorar y guiar a nuestros clientes en el camino hacia el futuro.

Share This