fbpx

¿Qué es el Marketing Automation y cuáles son sus beneficios para las compañías?

30 Jun 2022

El Marketing Automation permite acelerar y agilizar campañas online. Es un concepto que empezó su andadura como una herramienta digital más, pero que con el tiempo ha terminado por cobrar entidad propia. Utilizándolo, las compañías de todos los sectores pueden obtener importantes beneficios, por lo que merece la pena conocerlo a fondo.

¿Qué es la automatización del marketing?

La automatización se basa en el uso de software para llevar a cabo campañas de forma automatizada. Así, podemos escalar las actividades que tenemos planeadas, llevarlas a cabo de forma orgánica y simplificar una buena parte del trabajo. Con ello conseguimos un control más preciso de los resultados, así como un estricto seguimiento de cada acción en desarrollo.

Las acciones que se automatizan son aquellas que costaría demasiado, o incluso que es directamente imposible, realizar en tiempo real. Por ejemplo, enviar un correo electrónico para agradecer cada registro, informar a todos los suscriptores de la publicación de cada nuevo contenido o enviar una newsletter cada cierto periodo de días. De esta forma podemos concentrarnos en la creación de los contenidos y planificar con cuidado su uso.

Es importante que desarrollemos a fondo la estrategia y las acciones a realizar, definiendo los segmentos de público a impactar y controlando lo que recibirá cada grupo. De otro modo acabaríamos por desaprovechar las capacidades que ofrece esta técnica. Además, tenemos que seleccionar las herramientas más adecuadas para llevar a cabo el plan propuesto, y establecer unos objetivos que resulten alcanzables.

Beneficios de las acciones automatizadas

Las acciones automatizadas ofrecen una amplia variedad de beneficios. Entre ellos destacan:

  • La posibilidad de desarrollar procesos complejos o escalables. Podemos partir de una estrategia sencilla, a la que añadir cambios y nuevas acciones de forma orgánica. Sin embargo, no tendríamos problemas para crear un esquema complejo desde el principio, ya que la mayoría de las actividades se ejecutarán de forma automática.
  • Junto a esto, los gastos operativos se reducen y no es necesario movilizar a mucho personal. También se potencia la eficiencia, ya que se están utilizando menos recursos para poner en marcha una estrategia de marketing. Así será posible obtener un mejor rendimiento.
  • Segmentar al público también se simplifica, ya que se recogen los datos de forma automática y se organizan en función de las necesidades del proyecto en curso. Este es un paso clave para enviar con posterioridad los diferentes contenidos, que llegarán a su destinatario siguiendo la fase en la que se encuentre del embudo de venta. 
  • Crear y desarrollar procesos de lead nurturing es más sencillo. Al disponer de una base de datos previa, enviar contenidos específicos a cada público no representa una grave complicación. También se puede ajustar el momento apropiado para llevar a cabo cada envío. Conseguir una precisión así de forma manual representaría un esfuerzo y un coste difícil de asumir para la mayoría de las empresas.

En suma, el marketing automation nos ofrece un sinfín de posibilidades. No obstante, aún habrá que planificar a fondo las acciones a llevar a cabo, disponer del software adecuado para ponerlas en práctica y saber alcanzar al público en el momento más apropiado. 

Share This