RegTech: el futuro del sector asegurador
30 May 2022
En la actualidad, los modelos comerciales en constante evolución y la proliferación de tecnologías innovadoras están acelerando el cambio dentro del sector asegurador. Si bien las aseguradoras reconocen que necesitan innovar, a menudo se ven obstaculizadas por la obligación de abordar los desafíos regulatorios en curso y los costes de cumplimiento asociados. No obstante, las aseguradoras están empezando a buscar nuevas tecnologías para todas las áreas de su negocio, incluido el cumplimiento de estos requisitos reglamentarios.
Con este nuevo paradigma, las compañías de seguros están considerando la tecnología regulatoria Regtech para incorporar los requisitos de cumplimiento de una manera más ágil. Por ejemplo, la tecnología de agente virtual podría ofrecer ventas o asesoramiento más compatible con un grupo de asesores financieros y proveer una mejor experiencia al cliente.
Pero, ¿cómo funciona esta tecnología? Se trata de aplicaciones de software centradas en gestionar el cumplimiento normativo. Las empresas invierten en RegTech como una forma de ahorrar tanto tiempo como dinero, permitiendo que los recursos que alguna vez se dedicaron al cumplimiento normativo se desvíen a otros lugares al incorporar el RegTech. Su tarea es resumir y analizar toda la información posible y comprender con mayor exactitud cuáles son los riesgos que enfrenta la compañía, todo ello con una amplia base de datos.
Factores clave en la entrada del RegTech
La tecnología RegTech está ganando terreno dentro del sector de los seguros debido a la confluencia de una serie de factores:
- Globalización de la regulación. La regulación está evolucionando a muy buen ritmo en todo el mundo, evolución que están aprovechando muchas compañías del sector para aplicar esta tecnología.
- Reducción de la dependencia de proveedores de servicios externos. La automatización del servicio al cliente y los procesos administrativos que realizan las RegTech reducen la dependencia de proveedores de servicios subcontratados de bajo coste. Esto significa que, además de ofrecer una experiencia de cliente más coherente y basada en la marca, las compañías de seguros pueden gestionar y reducir los riesgos de seguridad y las vulnerabilidades derivadas del uso de servicios de terceros.
- Gestión de los cambios regulatorios con IA. Monitorizar, comprender e implementar el constante aumento de regulaciones que se aplican a las compañías de seguros en todo el mundo se está volviendo cada vez más desafiante. Por ello, existen una serie de soluciones RegTech que utilizan la Inteligencia Artificial para el cumplimiento, dado que la escala de las nuevas regulaciones que se publican desborda la capacidad del personal para mantenerse al día. Las soluciones de Inteligencia Artificial asimilan la nueva regulación, distinguen si es aplicable a productos o servicios específicos de una aseguradora, e identifican cualquier brecha regulatoria que exista en la práctica actual.
La realidad es que muchas soluciones RegTech son versátiles. Están bien posicionadas para ayudar a las aseguradoras a mejorar su cumplimiento normativo, al mismo tiempo que ajustan otros componentes de la transformación empresarial para lograr el éxito a largo plazo.
Los beneficios que RegTech ofrece a las compañías de seguros son innegables. Estas tecnologías no solo ayudan a optimizar los procesos comerciales necesarios para cumplir con los estándares regulatorios y disminuir los costos asociados, sino que también pueden aportar soporte crítico para el crecimiento comercial, mejorar la prestación de servicios al cliente, y colaborar en la aceleración de la velocidad de comercialización. Como resultado, las compañías de seguros que optan por utilizar estas tecnologías obtienen una ventaja competitiva en el futuro del sector asegurador.