fbpx

La RPA y la automatización de procesos se doblará en España

14 Jun 2021

Automatizar los procesos de telecomunicaciones y la RPA son algunas de las prioridades principales que debes tener en cuenta en tu empresa durante los próximos meses. Según datos de IDC Research España y UiPath, este mercado se doblará en España en los próximos años, creciendo a tasas del 50,1 % CARG.

El impacto de la tecnología RPA en España y en Europa

A nivel europeo está previsto que el mercado de la automatización de procesos de telecomunicaciones crezca hasta un 34,5 %. La inversión se calcula en alrededor de 1.229 millones de euros para el año 2022. En España hay un enorme crecimiento previsto, pero este se concentrará en pocas empresas; de hecho, en la actualidad el 47,3 % del mercado nacional está concentrado en solo tres organizaciones.

La adopción de las tecnologías de inteligencia artificial se está produciendo de forma progresiva en España. Algunos de los sectores clave que están demandando más este tipo de servicios son los de banca, IT, manufacturing o utilities, entre otros.

No obstante, se trata de un subsector amplio: es importante plantearse cada tecnología RPA concreta y valorar su impacto en la eficiencia y simplificación de los procesos existentes. Y es que en el futuro se esperan soluciones muy específicas para diferentes escenarios. El sector energético, sin ir más lejos, está dando mucha importancia al marketing automation.

Las principales ventajas de la RPA

Este tipo de software inteligente es fundamental para la automatización de diferentes procesos en el sector de las telecomunicaciones. Las principales ventajas de la RPA son las siguientes.

  • Una mayor eficiencia. Todos los robots con software RPA están programados para seguir sus reglas. Pueden validar datos, y nunca cometen errores.
  • Una mayor seguridad. Una vez programados, repiten cada tarea y son realmente fiables. Por esta razón los riesgos son mucho menores.
  • Ahorrar costes. Los costes de procesamiento pueden reducirse hasta en un 80 % con el uso de este tipo de tecnología. De hecho, la mayoría de las empresas que lo usan han rentabilizado la inversión en un plazo máximo de un año.
  • Escalable a todos los niveles. Es posible incorporar este proceso de producción en todas las áreas geográficas. De esta forma se pueden producir un gran número de operaciones en paralelo.
  • Mayor productividad. Los trabajadores ya no tendrán que preocuparse de llevar a cabo tareas sin un valor añadido, y serán mucho más productivos.

De cara al futuro será necesario aprender a trabajar al lado de máquinas inteligentes. En este sentido, habrá que desarrollar nuevas capacidades de trabajo que vayan de la mano de la inteligencia artificial. La automatización está cada vez más relacionada con la tecnología cognitiva de las personas.

Por otra parte, se prevé que en 2025 este tipo de dispositivos sean parte de todos los negocios. Podrán reconocer y procesar el lenguaje natural, y ser capaces de trabajar con grandes volúmenes de datos. Además, podrán implementar el análisis predictivo a partir de una hipótesis, así como aprender y mejorar su rendimiento.

La tecnología RPA va a ser un nuevo elemento fundamental en todas las empresas. Es importante que le des la máxima prioridad para poder beneficiarte de todas sus ventajas.

Share This