fbpx

Salud y farmacia se suman a las nuevas experiencias digitales

13 Sep 2021

Las empresas contextualizadas dentro del sector de la salud y la farmacia se encuentran a día de hoy ante un entorno cambiante, por un lado debido a los retos que introdujo la crisis del Covid-19 y, por otro, por las nuevas expectativas y necesidades de sus consumidores. Y estos cambios tienden tremendamente hacia el mundo digital con un sector farmacéutico que ve cómo crece su tráfico online de forma exponencial y una gran cantidad de empresas del ámbito de la salud que invierten cada vez más en la oferta de servicios digitales. La salud tiende claramente hacia una experiencia más digital, pero que requiere a la vez de un servicio excelente y una potente cadena de suministro, dada la delicadeza de este tipo de productos y servicios.

Principales tendencias hacia la digitalización del Health & Pharma

Los cambios en el sector de la salud y la farmacia vienen impulsados no solo por el consumidor y la situación actual, sino por la entrada incluso de los gigantes tecnológicos en éste área, en el que encuentran numerosas oportunidades de negocio. Grandes compañías como Microsoft o Apple se lanzan a la creación de sensores para detectar enfermedades, apps para controlar la medicación o divisiones específicas para soluciones relacionadas con la industria farmacéutica. En este contexto, son tres las tendencias principales que el sector debe de seguir de cerca para no perder su posición de mercado frente a los nuevos players y ofrecer las mejores experiencias digitales:

Atención digital al paciente

Acceder a consultas y tratamientos médicos de manera online ha sido un recurso muy valioso y necesario durante la crisis del Covid-19, pero en muchas ocasiones ha resultado escaso o no ha contado con todos los recursos y calidad necesarios para un buen servicio. Por eso la inversión en mejorar este tipo de tecnologías y formar tanto a especialistas como a pacientes para su uso será una de las grandes claves para los próximos años.

Nuevos modelos de venta y de distribución

Ya son muchos los negocios farmacéuticos que han creado y potenciado su modelo de ecommerce, pudiendo incorporar ciertas medidas como la limitación de las compras en función de ciertas pruebas médicas u otra documentación necesaria. El catálogo tradicional y la tienda presencial migran hacia el digital, accesible desde cualquier lugar y cualquier dispositivo. La comodidad de la compra online es algo a lo que los usuarios están cada vez más acostumbrados, y el sector farmacéutico no puede quedarse atrás en este sentido.

Servicios innovadores de telemedicina

Además de la atención digital a los pacientes, la telemedicina puede englobar otros aspectos que mejoren el servicio, como la conexión directa con proveedores de medicamentos, la gestión de citas, envío de informes médicos o el seguimiento de ciertos indicadores (como puedan ser la evolución del peso, el registro de ciertos dolores, la realización de distintos deportes, etc.). De hecho, el IoT podría ser un gran aliado en este sentido, conectando los servicios de telemedicina con dispositivos como los relojes inteligentes, dando así muchos más datos al profesional médico sobre el estado de salud del paciente.

En definitiva, la experiencia digital abre numerosas oportunidades de mejora para el sector de la salud y la farmacia, pero también plantea algunos retos que deberán de afrontarse con estrategias bien definidas y algos niveles de digitalización para llegar a dar el mejor servicio posible a cada usuario.

Share This