SmartWorking: Nuestro modelo en VASS, mucho más que un modelo de Teletrabajo
02 Jun 2021
Seguro que alguna vez me habréis oído hablar sobre Employer Branding, o experiencia del empleado, pero hoy quiero hablar de algo que va un paso más allá: SmartWorking. A raíz de la pandemia, este concepto ha cobrado más relevancia que nunca pues se ha puesto de manifiesto la necesidad de organizar los equipos en remoto y la capacidad de las compañías para seguir funcionando a pesar de estos cambios. Esto hace que muchas empresas se planteen mantener estos modelos híbridos entre el presencial y el digital, al haber demostrado múltiples beneficios tanto para las compañías como para las personas que las integran.
¿Qué es exactamente SmartWorking?
SmartWorking es un modelo de trabajo orientado a ofrecer la mayor flexibilidad laboral de una forma ordenada, combinando la presencia en la oficina con el trabajo en remoto consensuando esto, tanto con los responsables como con el equipo del que formamos parte. Este modelo busca incrementar la eficiencia y la productividad de las personas y de los equipos, permitiendo una mejor conciliación.
Para ello, se apoya en la tecnología y en los medios digitales facilitados por la empresa y pone el enfoque en la obtención de resultados.
El éxito de este nuevo marco de trabajo y de relación, sólo se puede dar si el modelo se basa en tres principios fundamentales que hemos definido:
- Confianza. Se debe de ejercer una libertad responsable, teniendo en cuenta la profesionalidad y la consideración con el resto del equipo.
- Compromiso. Son imprescindibles el sentido del deber, el respeto y la integridad.
- Comunicación. Para que este tipo de proyectos funcione debe de haber colaboración, coordinación, respeto y transparencia frente a responsables y resto del equipo.
Gracias al SmartWorking es posible gestionar los equipos por resultados, pudiendo realizar el trabajo desde cualquier lugar y en cualquier momento siempre que éste se realice de manera eficaz. Aunque hay algunos aspectos que hay que tener en cuenta desde el punto de vista organizativo, como ciertas actividades que requieran de presencialidad o de las mejores condiciones para el profesional cuando se encuentra en remoto, lo cierto es que se trata de una gran oportunidad para mejorar la experiencia de las personas que trabajan en una compañía.
Un nuevo enfoque ante el SmartWorking
Basándonos en este modelo de SmartWorking, en VASS he tenido la oportunidad de trabajar junto a un gran equipo en la creación de un nuevo proyecto que ha dado lugar al nacimiento de VASS Extended Culture, una manera de trabajar en la que las personas son el centro y así mejoramos la vida personal y profesional de todos nuestros colaboradores. Para ello hemos recuperado y recordado los valores que nos definen como empresa: la agilidad, el compromiso, la sencillez, la innovación y el talento. Y es a partir de esto, de lo que nuestra empresa es y espera llegar a ser, de donde nace una forma de trabajar cuyo objetivo es el avance de la conciliación, el equilibrio entre la vida personal y profesional y la mejora de la productividad y de la eficiencia.
Y todo ello, lo hemos conseguido trabajando y desarrollando este nuevo enfoque con la colaboración de casi 100 personas en toda la organización, porque para que cualquier proyecto triunfe es necesario que sea definido por las personas implicadas, que no sea impuesto, sino desarrollado por quienes lo van a tener que adoptar, consiguiendo de esta forma no sólo que sea un modelo acorde a las necesidades reales de las personas que integran VASS sino que se sientan comprometidos con este nuevo proyecto, con el que es su proyecto.
Las compañías son lo que son gracias a las personas que las conforman y por eso la capacidad de innovación, la excelencia de nuestros equipos o la alta capacidad tecnológica, no solo deben reservarse a los proyectos externos, sino que deben formar parte del core de la compañía y de su manera de trabajar, creando un lugar a medio camino entre el mundo físico y el digital, en el que todas las personas puedan sentirse cómodas y aportar el mayor valor.