¿Cómo podemos, desde la tecnología, contribuir a un mundo más sostenible?
15 Mar 2022
La sostenibilidad es un tema recurrente para las empresas de cualquier sector y para la sociedad en general. Sin embargo, la conversación se queda a veces en generalidades, sin hablar de acciones y posibilidades concretas de mejora. Por eso desde VASS queremos contribuir a la sostenibilidad real, desde todos sus ángulos, incorporándola en nuestra empresa, nuestra forma de trabajar y las soluciones tecnológicas en las que trabajamos cada día. La tecnología puede apoyar positivamente a la sostenibilidad en todas sus dimensiones (social, económica y medioambiental) pero, ¿qué acciones concretas debemos ejecutar? A continuación veremos solo algunos ejemplos.
Sostenibilidad medioambiental: recursos hídricos y energéticos
Quizás la parte medioambiental de la sostenibilidad sea la más conocida y extendida. Y uno de los puntos fundamentales para alcanzarla son los recursos energéticos, además de un recurso escaso y vital como el agua. A nivel interno, desde VASS ya estamos trabajando en iniciativas de movilidad y de eficiencia tanto para las oficinas como para en el trabajo en remoto. A nivel tecnológico, buscamos soluciones que den respuesta a la demanda existente de optimización de recursos.
El problema del agua: analítica, IoT y otras tecnologías
Los recursos hídricos son una preocupación en todo el planeta, tanto por su escasez en algunas regiones como por la necesidad de garantizar el saneamiento y la calidad del agua. El IoT puede resultar tremendamente útil, por un lado para conocer el estado de la infraestructura evitando fugas y conociendo de forma precisa el consumo. Pero no solo eso, sino que con los datos recogidos del IoT, combinados con la analítica del agua, podemos conocer la calidad, el PH, el nivel de cloro, etc. Además, otras tecnologías como los gemelos digitales o la analítica predictiva también tienen sentido para hacer simulaciones, predecir la demanda, etc.
Eficiencia energética, redes inteligentes y nuevas fuentes de energía
Como comentábamos, la energía es uno de los puntos que más afectan a la sostenibilidad medioambiental. Las emisiones de CO2 provocadas por los combustibles fósiles son muy perjudiciales para la atmósfera. Por eso es importante potenciar la energía limpia, encontrar nuevas formas de generar energía y optimizar su consumo.
- En primer lugar, energías renovables como la solar son muy valiosas y cada vez se tiende más hacia un autoconsumo. Para gestionar los nuevos modelos de autoconsumo con el resto de redes energéticas es necesaria una red inteligente o Smart Grid que controle cuánta energía se produce, cómo se distribuye, etc.
- Por otro lado, tecnologías como el IoT o la analítica predictiva pueden contribuir a la eficiencia energética. Así, pueden detectar si unas máquinas consumen más o menos, cuáles son los momentos con mayor o menor demanda de energía, etc.
- Por último están las nuevas formas de energía como el Hidrógeno Verde, cuya divulgación promovemos desde VASS.
Sostenibilidad social: eliminando sesgos discriminatorios de los algoritmos
En el ámbito de la sostenibilidad social pueden llevarse a cabo muchas acciones. Por ejemplo, trabajamos en planes de igualdad, diversidad o prevención del acoso. Pero si miramos al ámbito de la tecnología, encontramos especialmente importante la incorporación de la ética, especialmente a la Inteligencia Artificial.
Los algoritmos funcionan en base a unos datos previos, que pueden no representar la realidad en su totalidad y dar lugar a sesgos. El problema aumenta cuando la información con que se nutre un algoritmo incluye datos sobre variables sensibles como el sexo, la raza, la nacionalidad o la edad. Y es aún más preocupante si el algoritmo toma decisiones que puedan afectar a la vida de las personas. Decisiones como conceder o no un préstamo, contratar o no a un candidato a un puesto de trabajo, etc.
Por eso en VASS hemos desarrollado una solución y una metodología propias que nos alertan ante la aparición de estas variables. Así, se revisan los datos que se incorporan, la fiabilidad de la muestra y los sesgos que ofrece el algoritmo para evitar discriminaciones por parte de la tecnología.

Sostenibilidad económica y de gobierno: eficiencia y control a través de la digitalización
En el último punto encontramos la sostenibilidad económica o, si hacemos referencia a los criterios ESG, encontraríamos el Gobierno. Aquí, la transparencia y la eficiencia son fundamentales para asegurar el buen gobierno y la sostenibilidad económica de la sociedad en el largo plazo. Algunas soluciones y tecnologías que pueden apoyarnos este ámbito de la sostenibilidad son:
- La digitalización y la gestión documental, automatizando las tareas de crear, guardar o compartir archivos, informes y toda la información necesaria para controlar la actividad de empresas y trabajadores. Esto ayudará a aumentar la transparencia y reducir el tiempo y esfuerzo dedicado a las tareas de documentación.
- El lockchain, que permitirá compartir información de manera fiable a través de la cadena de bloques.
- Las plataformas que ofrecen la visión 360º de los activos como por ejemplo los financieros, para impulsar el desarrollo de las inversiones sostenibles. Partiendo de los criterios ESG, se ofrece una visión 360º de los activos importantes para los inversores y en qué medida cumplen ciertos criterios medioambientales, sociales o de gobierno.
Estas son solo algunas de las muchas aplicaciones que la tecnología y la digitalización pueden tener en materia de sostenibilidad. Por eso desde VASS queremos acompañar a nuestros clientes desde el propio servicio de consultoría, adaptando nuestras metodologías de ejecución de proyectos para que también sean sostenibles. Nuestro objetivo es tener un impacto positivo en todos nuestros stakeholders con procesos cada vez más sostenibles con clientes y partners. Pero también trabajamos de manera interna, reduciendo nuestra huella de carbono, lanzando un mensaje de tolerancia cero a la corrupción, colaborando con diferentes asociaciones y creando planes para asegurar también el bienestar de nuestros empleados.
La sostenibilidad es cosa de todos, y solo trabajando en equipo y buscando la innovación continua seremos capaces de alcanzarla.