fbpx

¿Cómo fomentar la seguridad física e informática en el teletrabajo?

05 Sep 2021

El teletrabajo se está normalizando a pasos agigantados, por lo que garantizar la seguridad física e informática de los empleados es una prioridad. Las aseguradoras deben ofrecer mejores servicios a las empresas en este sentido. Al fin y al cabo, se ponen en juego las inversiones realizadas en esta forma de empleo. ¿Cómo actuar en la mejora de la seguridad?
Aumentar la ciberseguridad


Aumentar la ciberseguridad


La seguridad informática es uno de los factores más críticos. Las instalaciones de las empresas suelen estar preparadas para la mayoría de ataques comunes y estos no suponen un grave problema, por regla general. Sin embargo, las circunstancias cambian considerablemente fuera de este entorno y pueden darse diferentes brechas de seguridad que debemos evitar. Estas son algunas claves.

Cifrado de comunicaciones

Esta es una de las medidas más importantes. Con unas comunicaciones cifradas, se dificulta el acceso a las mismas desde el exterior de una red. Las redes VPN son de gran ayuda en este sentido. Son fáciles de utilizar, instalar y no suponen un coste excesivo para la empresa. Así, la seguridad de los trabajadores se aumentará allí donde estén.

Actualización de programas

Los sistemas de los ordenadores y otros dispositivos se deben actualizar con frecuencia. La principal razón para ellos es la de solventar posibles brechas de seguridad. Al mejorar los programas, se evita la aparición de vulnerabilidades que pongan en peligro a la empresa o al trabajador en su casa. Es una medida que puede aplicarse con suma facilidad.
Creación de copias de seguridad


Creación de copias de seguridad

Con el creciente uso del almacenamiento en la nube, es más simple que nunca la creación de copias de seguridad. Gracias a ellas, evitamos la pérdida de documentos y archivos importantes. Además, al mismo tiempo estamos dando acceso a miembros del equipo de la empresa que necesiten utilizarlos. De esta forma, salen ganando todos los participantes.

Aumento de la seguridad física en el teletrabajo

Junto a la ciberseguridad, la seguridad física es otro de los puntales del teletrabajo. Con ella podemos conseguir una completa transformación de la plantilla, garantizar su productividad y comodidad. Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es facilitar el equipamiento para trabajar. Si no cuentan con el equipo necesario, difícilmente conseguirán llevar a cabo sus actividades.

La empresa debe facilitar, en la medida de lo posible, los diferentes dispositivos que se vayan a utilizar y asegurarlos ante posibles contratiempos. Además, se hará lo mismo con los programas informáticos. De este modo, los diferentes trabajadores podrán desarrollar su actividad sin mayores inconvenientes.

Asimismo, se fomentará la creación de un espacio en el hogar destinado al trabajo. El uso de una silla adecuada, una mesa específica y procurar mantener una postura que no fuerce los músculos. Para lograr unos buenos hábitos, es recomendable impartir formación para que los empleados obtengan los conocimientos pertinentes.

En definitiva, el teletrabajo está suponiendo un gran reto. Las aseguradoras pueden ayudar con mejores productos o servicios. Sin embargo, seguir algunas recomendaciones conseguirá unos buenos resultados, incluso en materia de seguridad fiscal. Merecerá la pena invertir en ello.

Share This