fbpx

Tendencias en Insurtech, el modelo de negocio que revoluciona el sector asegurador

02 May 2022

En los últimos años, el sector asegurador ha presenciado una auténtica transformación digital potenciada por la pandemia, acelerando la implementación de nuevas tecnologías y dejando atrás los modelos tradicionales. Las herramientas de datos y los procesos automatizados sin duda están llamados a marcar las tendencias del sector en 2022.

En este entorno nace el concepto de Insurtech, del que ya hemos hablado en otras ocasiones. Hablamos de empresas muy especializadas que, apoyadas en la tecnología, innovan y agilizan la eficiencia del proceso de creación, distribución y gestión de los seguros. La mayoría de estas empresas nacen como propuestas orientadas a colaborar con aseguradoras y, con ello, facilitan a estos actores la implementación de procesos digitales.

Tendencias dentro de las Insurtech que destacarán en 2022

Entre las tendencias que marcarán el entorno Insurtech en este año 2022 podemos destacar 4 principales:

  • Inteligencia Artificial y robótica. Hoy en día ya podemos encontrar en el mercado propuestas basadas en el uso de dispositivos capaces de detectar la evolución de los riesgos. Por ejemplom los asistentes del hogar o la telemetría de conducción. Gracias a este tipo de sistemas, las aseguradoras pueden ofrecer seguros combinados de riesgo, salud, vida o micro seguros, dependiendo del análisis de este tipo de tecnologías.
  • Conectividad y Machine Learning. Los seguros llevan integrada la necesidad de predecir los sucesos futuros con el menor error posible. Sin embargo, la amplia tipología de clientes y productos y un entorno muy regulado y poco ágil hacen que el problema de la predicción en el sector asegurador sea algo complejo. Por ello, la conectividad o el Machine Learning facilitan la respuesta a las necesidades de los clientes, gracias a un conocimiento predictivo. Estas herramientas se pueden desarrollar gracias al historial de datos aportados por los clientes, pero es esencial comparar los resultados con los métodos que actualmente se emplean en el sector.
  • Sostenibilidad. Lejos de ser una tendencia pasajera, la sostenibilidad tiene cada vez más importancia en el sector. Por un lado, la industria aseguradora continuará favoreciendo el desarrollo económico y social, gracias a la oferta de empleo de calidad. Asimismo, el voluntariado jugará un papel importante en este sentido, ya que actualmente son más del 75% de las entidades aseguradoras las que cuentan con programas de ayuda para potenciar la cohesión social y la protección del medio ambiente.

El cambio constante, una tendencia siempre activa en las Insurtech

La necesidad de explorar y buscar nuevas oportunidades para crecer también es algo que caracteriza al modelo Insurtech. Un claro ejemplo es el mercado de los seguros médicos. Este sector ha tomado mucha fuerza con las nuevas dinámicas de trabajo a distancia. Este fenómeno obedece al auge de empresas que empezaron a contratar personal de forma remota tras la pandemia, por no mencionar el boom de todas aquellas personas que trabajan mientras viajan por el mundo, conocidos como nómadas digitales.

Es evidente que la aplicación de esta tecnología en el sector es un fenómeno que produce efectos muy positivos para intermediarios y cliente final. Sin embargo, cabe destacar también que este nuevo ecosistema tecnológico plantea ciertos riesgos regulatorios, como el tratamiento de los datos del consumidor y demás particulares.

En conclusión, estamos ante una revolución tecnológica sin precedentes que apuesta por dejar atrás los procesos burocráticos para apostar por el acceso a servicios de calidad de manera eficiente e informada.

Share This