fbpx

Un nuevo modelo de teletrabajo para la banca: el Smartworking

28 Feb 2022

En este momento hay dos factores principales que impulsan el teletrabajo en la banca, desde ángulos muy diferentes. Por un lado, la pandemia provocó una rápida adaptación a los modelos de trabajo en remoto. Tanto, que el pasado 27 de enero de 2021 se publicaba un nuevo convenio para el sector bancario, respondiendo a la necesidad de regular los nuevos modelos de teletrabajo y modelos híbridos. Del otro lado, la escasez de talento en ciertas áreas como las más tecnológicas impulsa a la banca a mejorar las condiciones de los trabajadores para atraerlos y retenerlos, y entre esas condiciones encontramos la posibilidad de teletrabajar parcial o totalmente. En este contexto parece el momento de plantearse cómo gestionar estos nuevos modelos de trabajo híbridos, para ofrecer beneficios tanto a las entidades como a los empleados. Desde VASS apostamos por una estrategia de Smartworking para atender a los intereses de todas las partes al llevar a cabo modelos híbridos de teletrabajo.

¿Cómo pasar del teletrabajo al Smartworking en la banca?

Implantar un sistema de teletrabajo en la banca no parece algo tan complicado: una aplicación de videollamadas, un ordenador portátil, quizás una VPN y la resolución de algunos problemas técnicos o de seguridad. Sin embargo, gestionar un sistema de teletrabajo inteligente, con equipos híbridos y que proporcione beneficios y flexibilidad a la entidad y los trabajadores no parece tan sencillo. Ya no se trata de un problema técnico, sino de sentar unas bases sobre tres pilares fundamentales:

  • La confianza: se trata de otorgar al trabajador libertad y hacerle responsable se su trabajo, confiando en su profesionalidad.
  • El compromiso: el empleado debe de desarrollar su propio sentido del deber, existiendo una relación de respeto entre la entidad bancaria y el trabajador.
  • La comunicación: los principios de colaboración, coordinación, respeto y transparencia entre compañeros, directores, departamentos y empresa en general serán fundamentales para que el día a día funcione a la perfección.

Características principales de un sistema de teletrabajo inteligente

Para implantar en la banca un sistema de Smartworking habrá que tener en cuenta 4 puntos fundamentales de este tipo de trabajo:

  • La gestión debe de estar orientada a resultados, y no a horarios u otros factores similares.
  • Los espacios de trabajo se vuelven compartidos, con un mayor enfoque hacia la colaboración.
  • Empleados y compañía se comprometen con la mejora continua y la innovación.
  • El trabajo puede realizarse en cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que se haga de manera efectiva.

Lo cierto es que el trabajo flexible, tanto en horarios como en localizaciones, beneficia a los empleados y facilita la conciliación con su vida personal, además de su libertad. Pero este beneficio no es solo para la compañía. El empleado motivado es más productivo, y puede llegar a hacer incluso más trabajo en menos tiempo. Además, estará fidelizado a la entidad en la que trabaja, disminuyendo la fuga de talento. Y, por último, estará comprometido y tratará de aportar el mayor valor posible en cada acción o proyecto, llegando a dar más de lo que se le exige. Por tanto, los modelos de trabajo inteligente o Smartworking son el complemento perfecto para ir un paso más allá sobre esta nueva forma de trabajar que ha nacido de manera natural.

Share This