fbpx

VASS Y LA UNIVERSIDAD

30 Oct 2019

Vivir Aunque Sea Siempre.

¿Qué puede deparar el futuro a una compañía íntegramente española, independiente de los grandes conglomerados? ¿Qué aguarda a una empresa que, surgida del arrojo personal de un joven fundador, cumple sus primeros 20 años de vida habiendo pasado de un empleado (él) a más de 2.000? ¿Qué retos estará reservando el implacable mercado global a esta firma que no sólo se ha hecho un nombre entre las mejores consultoras tecnológicas españolas, sino que ha ampliado sus fronteras para operar en más de 10 países?

Mientras me hago estas preguntas, evoco con ojos cerrados la respetuosa y ceremoniosa curiosidad con que los atenienses de la Grecia clásica resolvían sus dudas de futuro consultando al Oráculo de Delfos. Les imagino entrar en el templo de Apolo y elevar su mirada mientras, sobrecogidos en su pequeñez, digerían la primera sentencia inscrita en el pronaos: “Conócete a ti mismo”.

Y es que una buena senda de futuro, en realidad, se transita llevando a plenitud lo que uno es.

VASS, haciendo bueno el mensaje del Oráculo, ha interiorizado todo lo ocurrido en estos primeros 20 años para conocerse mejor a sí misma. Y desde ahí construir su futuro, que inevitablemente debe hilarse con lo que la ha traído hasta aquí: una combinación diferencial de talento y conocimiento.

En ese sentido, varias consideraciones acotan el camino del éxito.

  1. El talento técnico es escaso para las necesidades del mercado. 

Así lo atestigua el primer informe fruto de la investigación que VASS Research ha realizado junto a la Universidad Autónoma de Madrid, en la que han participado 45 expertos de compañías e instituciones relevantes, varias prestigiosas universidades y casi 1.000 alumnos de los últimos cursos de ingeniería informática. Y no sólo porque faltan personas: hay un significativo déficit de competencias también.

  1. Una compañía en la que más del 80% de su plantilla son ingenieros y graduados superiores no puede permanecer impasible ante esta encrucijada. 

De alguna manera, VASS es un producto universitario y, por ello, entiende como un deber la aproximación y colaboración con la universidad para apoyarla en el desarrollo del talento. Las rigideces administrativas impiden a las universidades evolucionar con la rapidez que quisieran y que exige el mercado.

  1. Para ello, VASS está desplegando una batería de actividades que permitan complementar la visión académica con el conocimiento de la realidad empresarial.

En esa línea están las jornadas de inmersión profesional, en las que estudiantes y profesores participan del ambiente de trabajo de la empresa, en sus oficinas, a la vez que participan de dinámicas prácticas que combinan conocimientos y actitudes (como la última realizada para la Universidad Europea de Madrid); o sesiones formativas en diferentes universidades enriqueciendo los planes de estudio con visiones vanguardistas de la tecnología (Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Navarra…)

  1. De igual modo, apoya iniciativas de asociaciones de estudiantes, premiando la iniciativa; o patrocina proyectos o becas, apoyando a quien lo necesita y merece.

El apoyo a la asociación BEST (Board of European Students of Technology), los premios entregados en la Universidad Politécnica de Madrid o la participación en el programa de becas de la Universidad Carlos III son algunos ejemplos.

Todas estas actuaciones, que seguirán enriqueciéndose en el tiempo, y que han contado con el apoyo altruista y entusiasta de profesionales de la casa, resultan también muy convenientes para la VASS. Es muy importante entender lo que preocupa a los jóvenes, su percepción de la realidad, sus motivaciones…

Decía Montagu, evocando a los clásicos, que el secreto de la vida está en morir joven… lo más tarde posible. Y la colaboración con la universidad, el contacto con los alumnos, son fuentes inagotables de juventud para las empresas. La garantía de una larga vida.

VASS debe compartir su secreto… orientar a los jóvenes en la búsqueda de ellos mismos, aportarles ideas para canalizar su energía y frescura. Que no se pierda su ilusión: VASS es el ejemplo vivo de que los sueños se cumplen.

El futuro pertenece a quienes, llevados por su vitalidad, se mantienen siempre jóvenes.  Y pocas cosas rejuvenecen más que compartir. Por eso está a punto de nacer la Fundación VASS: con ese ánimo.

Siguiendo por esta senda, auguro al menos otros 20 prósperos años a VASS, porque seguirá creando valor basado en el conocimiento y el talento de una manera profesional, ágil, … y joven.

Y no es que lo diga yo: me lo ha susurrado el Oráculo.

Antonio Rueda Guglieri

Profesor de Estructura Económica en la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Fundación VASS

INSIGHTS RELACIONADOS

Share This