Ventajas de la robotización RPA en las telco
12 Jul 2021
La robotización RPA (Robotic Process Automation), o lo que lo mismo. la automatización robótica de procesos, es una de las principales tecnologías de la transformación digital. Pero ¿qué representa en realidad la RPA y cuáles son las herramientas que la componen? En VASS publicamos a menudo sobre este tema, pero hoy nos centramos en las empresas de telecomunicaciones.
¿Para qué sirve la robotización RPA?
Para una compañía telefónica, un proveedor de servicios de telefonía o un operador de telecomunicaciones, este servicio es esencial. Mediante bots (software robot) proporciona una tecnología capaz de extender una gran fuerza de trabajo digital. En una empresa se usa para automatizar tareas administrativas repetitivas del mismo modo que lo haría un trabajador. El ahorro en tiempo laboral, la disminución de costes empresariales y el aumento de eficacia son sus principales características.
El objetivo de la RPA no consiste en reemplazar trabajadores, sino liberarlos de tareas repetitivas que tienen poco valor y consumen mucho tiempo. Con ello, los usuarios se centran en labores más estratégicas de mayor valor para la empresa.
¿Qué tipo de tareas se pueden automatizar?
Las soluciones RPA para empresas de telecomunicaciones automatizan procesos como:
- Tareas específicas y/o multifuncionales. Los bots son especialmente eficaces para las operaciones fundamentales, sobre todo las alertas, los incidentes o los diagnósticos remotos. En un centro NOC la automatización inteligente es imprescindible para añadir y alinear conjuntos de bases de datos o para gestionar procesos individuales como el data sourcing y validations.
- La continuidad del servicio. La robotización RPA evita riesgos en red y minimiza problemas y gestiona eficazmente actividades compartidas que requieren la conciliación de datos no estructurados. Por ejemplo, en un call center, interpreta aplicaciones ya existentes para procesar cualquier transacción, puede generar respuestas y permite comunicarse con otros sistemas digitales.
- El crecimiento y la innovación. La RPA unifica datos y recopila de manera lógica la información de sistemas dispares y componentes aislados. Otorga una visibilidad y un análisis incomparables e impulsa el crecimiento y la innovación.
Beneficios de la optimización robótica de procesos
- Tecnología de bajo riesgo no invasiva. Se implementa de manera complementaria a los sistemas existentes.
- Permite reducir errores humanos y aumenta la eficiencia y la satisfacción de los empleados.
- Incrementa la capacidad de producción y permite conocer la reubicación ideal del personal laboral. Además, aporta recursos humanos disponibles para llevar a cabo tareas de mayor valor.
- Reduce tiempos de operatividad y gestión.
- Operativa de vigilancia 24/7. Procesos non-stop.
- Reduce costo de procesos. Ahorro entre el 30 % y el 60 % por cada proceso automatizado.
- De escasa inversión, su implementación se rentabiliza y recupera en poco tiempo. Además no requiere complejas integraciones.
- Sus elementos y las soluciones que aporta se reutilizan en múltiples procesos.
- Tiene escalabilidad automatizada.
- Cumple con la normativa. Su registro de actividades permite seguimientos auditores posteriores.
No hay duda. La robotización RPA es imprescindible para cualquier empresa de telecomunicaciones. ¿Para qué perder tiempo con acciones repetitivas y rutinarias cuando una solución RPA puede hacerlo? No seas tú el robot, utilízalo a él.