fbpx

Zuora: un software para simplificar la creación e impulso de negocios basados en la suscripción

05 Jul 2022

Zuora es un software informático relativamente reciente que se encuentra en auge en estos momentos gracias a las funcionalidades de facturación que ofrece, especialmente para los negocios basados en suscripciones. Gracias a Zuora, el cliente puede registrarse a través de la página web y contratar cualquiera de los servicios a su disposición. De forma automática, y gracias a las integraciones, esta información llega a Zuora creándose una cuenta con toda la información del cliente, método de pago elegido, información de contácto y su suscripción con el producto elegido. Uno de los motivos que pone tan en alza este software es que puede utilizarse en prácticamente cualquier empresa o sector de actividad económica, desde los seguros al retail, la educación o las telecomunicaciones.

¿Hasta dónde alcanzan las funcionalidades de Zuora?

Zuora engloba distintas funcionalidades relacionadas con la facturación, permite extraer distintos reportes y puede realizar el reconocimiento de ingresos contables. Sin embargo, es importante comprender que Zuora no es un ERP, ya que no se encarga de generar balances contables por sí mismo. Sin embargo, su integración con terceros es sencilla, por lo que podrá integrarse con el ERP que utilice la empresa en concreto. Se trata de un software muy flexible, que da al cliente una gran versatilidad y se adapta a sus necesidades. Otro elemento que también resulta externo a Zuora es la gestión de los pagos. El software se integra con las pasarelas de pago necesarias, y son estas plataformas externas las que se encargan de gestionar el pago. Lo que sí puede emitir Zuora son los reportes, informes o avisos de impagos. También se pueden crear informes para comprobar que la empresa ha creado correctamente un producto de suscripción y saber qué información contiene

3 casos de uso principales en los negocios de suscripción

Existen 3 productos en Zuora que engloban prácticamente todas las opciones que el negocio puede necesitar:

One Time o cobros únicos

Aunque se trate de negocios de suscripción, a veces es necesario realizar cobros únicos puntuales. Por ejemplo, al contratar el gas con una compañía se cobraría la instalación, lo cual es sola vez. O en algunos productos es necesaria una máquina o elemento inicial con el que después utilizar recambios periódicos. Este cobro será diferente a la mensualidad del producto o servicio, por lo que es necesaria una función específica para realizarlo.

Productos Recurring o cobros recurrentes

Los cobros recurrentes son los más comunes en un modelo de suscripción. El cliente final contrataría un producto o servicio con una periodicidad establecida, de manera que la facturación podrá realizarse de forma mensual, bimensual, o abarcando cualquier otro periodo (el software de Zuora es totalmente flexible en este sentido).

Cobros por uso o consumo

Además de la suscripción mensual, en ocasiones las empresas necesitan hacer cargos extra. Por ejemplo, una compañía de telefonía que ofrece 10GB de datos y un número determinado de llamadas por un precio fijo podría necesitar añadir un cobro extra si la persona consume los datos y quiere hacer uso de más Internet, o si realiza una llamada a un número de pago. Por tanto, se realizaría la facturación de la suscripción y también los cargos correspondientes a esos consumos por exceso.

Flexibilidad en la creación de procesos de facturación

Otro punto importante de Zuora es su flexibilidad, que nos permite hacer cambios sobre la lógica de facturación. La lógica normal sería que en una fecha concreta se genera una factura, esta llega al cliente, se paga y se recoge la información. Sin embargo, una compañía podría querer invertir el proceso: el cliente paga en primer lugar, con lo que se registra el pago en Zuora y se emite la factura. Este podría ser el caso cuando es necesario dar una señal o hacer una reserva. Todo esto requiere de un proceso de desarrollo que active ciertos disparadores, pero nos muestra que es posible modificar el estándar y que no se trata de un sistema fijo e inamovible.

Beneficios en el uso de Zuora que la hacen diferente de otros software

Tanto a nivel de VASS como a nivel usuario de Zuora somos capaces de percibir numerosas ventajas.

Entre ellas destaca que se trata de una plataforma muy intuitiva y sencilla, en la que todo está ordenado y es fácil encontrar lo que estás buscando. Se puede obtener prácticamente cualquier tipo de informe, con una gran amplitud de opciones, y todo ello sin demasiada complejidad. De hecho, si nos basamos en la opinión y experiencia real de nuestros clientes vemos como no necesitan más de una o dos sesiones con nosotros para conocer el funcionamiento básico de la plataforma y empezar a trabajar con ella, crear productos y seguir todos los pasos. Es cierto que existen otras plataformas potentes en el mercado, pero requieren un mayor esfuerzo de aprendizaje y configuración. Y este es uno de los grandes elementos diferenciadores de Zuora.

Pero esta no es su único beneficio para las compañías, sino que podemos observar otras ventajas importantes para las empresas que deciden trabajar con esta plataforma:

  • Gran flexibilidad, adaptándose perfectamente a las características y necesidades del negocio concreto.
  • Ahorro de tiempo de aprendizaje.
  • Reducción del Time to Market al poder crear de forma sencilla los productos de suscripción.
  • Ahorro de tiempo de gestión, pudiendo generar facturas en tan solo 3 clics.
  • Posibilidades de escalado del negocio, aumento de ingresos e impulso de nuevos modelos de suscripción.

Por todo esto, Zuora se convierte en una gran opción para las compañías, y en VASS estamos muy felices de poder ayudar a nuestros clientes siendo proveedores oficiales de este software. Nuestra experiencia trabajando con la herramienta nos permite diseñar soluciones personalizadas, que en ocasiones necesitan combinar Zuora con otros CRM, ERP, ecommerce, etc. Además, damos a cada compañía, una vez realizada la integración inicial, todas las herramientas y formación necesarias para que puedan operar de manera independiente y sencilla. Una solución ideal para negocios que incluyen la suscripción en su modelo, ya sea en ventas B2B, B2C, B2B2C o cualquier otro modelo imaginable.

Enrique Pareja Diaz

Consultor

Share This