fbpx

AAPP

La Administración Pública del futuro

La Administración Pública se enfrenta a una serie de retos y oportunidades que se han visto intensificados a causa de la pandemia, dejando evidencia de la importancia de contar con canales digitales optimizados y sencillos para los ciudadanos y una organización de los procesos basada en la tecnología y la automatización. Desde VASS vemos dos pilares estrechamente relacionados que deben de tenerse en cuenta en la mejora de las AAPP: la video atención ciudadana y los servicios públicos proactivos o digitales. En realidad, el objetivo de ambas áreas es el mismo: llegar al ciudadano de la mejor manera posible, en tiempo real y a través de medios digitales que permitan acceder a todos los servicios necesarios.

La Administración Pública del futuro
Administración Pública

Eduardo Garcia Mellado

Director de AAPP en VASS

¿QUÉ ES GAIA-X?

Una infraestructura de datos segura e independiente

GAIA-X afronta este reto agrupando la normativa de proveedores de red, Cloud Solution Providers (CSP), empresas de High Performance Computing (HPC), y de compañías que trabajen con Edge Computing. Esta red trata de desarrollar mecanismos que combinen y conecten estos servicios dentro de un ecosistema fácil de usar, y que siga los estándares europeos de transparencia y protección de datos. Este espacio estará apoyado en los principios de Security by Desing y Privacy by Desing.

SERVICIOS PÚBLICOS PROACTIVOS

La eficiencia en los servicios públicos proactivos de las AAPP

Uno de los grandes retos de la transformación digital de las AAPP es la necesidad de ofrecer un servicio a tiempo completo. Cada vez son más los trámites que, de este modo, están disponibles las 24 horas del día y todos los días del año. Y es que las soluciones tecnológicas van a llevarnos a una nueva era en el contexto de las Administraciones Públicas. Por eso es fundamental que conozcamos cuáles son las principales. Contar con Administraciones Públicas de calidad, es uno de los grandes retos de la transformación digital que tenemos por delante. Según el Índice de Gobierno Digital de 2019, España cuenta con un sector público basado en datos y con una posición destacada en proactividad y en la implantación de soluciones digitales

VIDEO ATENCIÓN CIUDADANA

Un canal diferencial para la relación entre los ciudadanos y la Administración Pública

La solución de videollamadas personalizable, que permita definir y ampliar el catálogo de servicio en función de las necesidades de las Administraciones o Empresas privadas puede ofrecer grandes ventajas en la comunicación con los usuarios. El hecho de ver a la persona al otro lado de la pantalla, observar su expresión y su entorno, así como su forma de hablar, nos aporta datos que otros canales no pueden darnos, llegando a intuir factores como su nivel de conocimiento de la plataforma, su nivel de satisfacción, si se siente más o menos cómodo, si tiene algún problema, etc. Esto supone un gran avance a la hora de ofrecer servicios al ciudadano, permitiendo no solo una mejor experiencia sino una mayor eficiencia, una mejor optimización de los recursos humanos y una reducción de los tiempos de espera para la realización de trámites y prestación de servicios desde la Administración Pública.

Whitepaper

complex-made-simple

GUÍA PARA EVITAR LA FUGA DE CONOCIMIENTO DE TU EMPRESA

¿Quieres descubrir cómo aplicar la IA en la gestión del conocimiento de tu compañía para evitar fugas?

Insights

¿Cómo puede un CDP mejorar la relación entre las Administraciones Públicas y los ciudadanos?

Conocer a sus ciudadanos es fundamental para la Administración Pública para poder ofrecerles los mejores servicios. En muchas ocasiones hemos comentado la importancia de una Administración proactiva, pero para ello será necesaria la personalización y el conocimiento de los usuarios. En este sentido, encontramos una herramienta muy útil y es el Customer Data Platform (CDP), […]

01 Dic 2022

Ciberseguridad desde la Administración Pública para unas ciudades cada vez más digitales

Empresas, Administración Pública y ciudadanos están en un proceso de transformación digital. Y ya no solo esto, sino que aquellos que son digitales continúan evolucionando hacia nuevas tecnologías. En este contexto, las ciudades españolas también se encuentran en un punto de transición para convertirse en ciudades inteligentes y esta digitalización trae consigo un segundo reto. […]