7 ejemplos de por qué apostar por la personalización
La regla de oro que ha de tener clara cualquier empresa es que los clientes son, ante todo, personas.
La transformación digital en el sector público supone una nueva manera de relacionarse con el cliente.
Para lograr proporcionar un servicio de calidad al ciudadano, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) necesitaban dotar sus portales web de un mayor rendimiento, eficiencia y funcionalidad. Para ello, lanzaron un concurso en el que solicitaban la realización de una serie de servicios orientados al desarrollo evolutivo y correctivo de sus portales Web. Un concurso que ganamos y que nos permitió ofrecer a estos organismos una solución digital a medida capaz de trasformar su relación con los ciudadanos.
Siguiendo una metodología híbrida, adaptada a las necesidades del MAPA / MITECO, para alcanzar los beneficios, tanto de las metodologías ágiles como en cascada, desarrollamos una solución que abarcaba todas sus necesidades:
Gracias a la solución implementada ahora MAPA/MITECO dispone de:
Mejora de la accesibilidad y usabilidad de los portales.
Mayor rapidez.
Para ofrecer a MAPA/MITECO las plataformas más eficientes, en esta ocasión utilizamos la tecnología SDL Tridion. Desde el Área Digital de la compañía se lideran todo tipo de iniciativas dirigidas a generar, actualizar y ampliar el canal de información digital, en base a una Estrategia Digital diseñada específicamente para cada organismo. En este Área se acumulan casi 20 años de experiencia con portales web, gracias a sus más de 500 ingenieros ubicados en Europa y América, de los cuales, casi el 25% están certificados en prácticamente todos los gestores de contenidos del mercado.
La regla de oro que ha de tener clara cualquier empresa es que los clientes son, ante todo, personas.
Aunque se lleva mucho tiempo hablando de Ciberseguridad, hasta hace muy poco no nos hemos dado cuenta de que el peligro no está reservado a unos pocos, como ocurre con las vidas de los ricos y famosos, sino que es una amenaza latente de la que por desgracia podemos ser víctimas cualquiera.
En la actualidad, el mundo que conocemos poco tiene que ver con el de décadas atrás.