fbpx

Tendencias tecnológicas

VOICE

Blockchain sí, ¿pero por qué? Nuevos casos de uso que te dejarán boquiabierto

Índice de artículo En la era digital de hoy, el término «blockchain» aparece frecuentemente en conversaciones sobre tecnología e innovación. Inicialmente conocido por su papel en el impulso de las criptomonedas, el potencial de blockchain va mucho más allá de simplemente monedas digitales. Este sistema de registro descentralizado, caracterizado por su transparencia e inmutabilidad, está […]

Cómo obtener ROI en proyectos de IA: Del hype al ROI

Índice de artículo La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos. El mundo tecnológico está lleno de grandes promesas y visiones de futuro asombrosas. ¿Pero cuánto de esto es realidad y cuánto es mero hype? Forbes arroja luz con un dato sorprendente: el 85.4% de los proyectos de IA no logran retorno de la […]

Tecnologías para impulsar los procesos de negocio y la experiencia de cliente de las compañías de seguros

Uno de los momentos más complicados en una aseguradora es el de solucionar reclamaciones, dudas y altas de siniestros de los clientes. En este momento, la atención y la rapidez son fundamentales para mejorar la experiencia del cliente. Pero también es un proceso crucial para la aseguradora, en el que es importante aumentar la eficiencia […]

¿Cuáles son los sectores en los que triunfa la realidad aumentada?

El mundo virtual no difiere tanto del mundo real. De hecho y, aunque hace años era impensable, hoy en día es posible fusionar estos dos ámbitos. Todo ello es factible gracias a la realidad aumentada, una tecnología revolucionaria cada vez más presente en diversos sectores. ¿Qué es la realidad aumentada? La realidad aumentada o RA permite combinar […]

La Minería de Procesos: ¿Qué es y por qué la necesitas?

A mediados de la década del 2000, un grupo científicos y expertos en diferentes disciplinas se agruparon bajo el nombre de la IEEE Task Force on Process Mining y decidieron llevar a cabo una declaración pública de principios e intenciones, con el objetivo de promover la investigación, desarrollo, educación, implementación, evolución y entendimiento acerca de […]

Destinos turísticos inteligentes: ¿Qué son los Smart Cities?

Cada vez oímos más hablar sobre Smart Cities o destinos turísticos inteligentes, y son muchas las diputaciones, ayuntamientos y administraciones que buscan soluciones para alcanzar esta categoría. Con ello quieren lograr distintos objetivos, como atraer el mayor número de visitantes posible, aumentar los ingresos provenientes del turismo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos […]

Creando ecosistemas de venta en Ecommerce

En los últimos meses no hemos parado de oír hablar sobre el boom del comercio electrónico, el aumento de ingresos a través de este canal y la penetración cada vez mayor entre todos los segmentos de la población. La pandemia ha provocado una aceleración en la adopción de modelos digitales de venta. De hecho, en […]

Plataformas de integración híbridas: la evolución de la integración más allá del ESB y la gestión de APIs

El entorno volátil y dinámico en el que nos encontramos hace necesaria que las compañías tengan una capacidad de reacción mucho más rápida, sin apenas margen de planificación, adaptando la organización y las infraestructuras al crecimiento de nuevas líneas de negocio y a la eliminación de aquellas que ya no son rentables, de forma elástica y transparente. ¿qué papel juega la integración en este escenario?

La capacidad de adaptación humana y tecnológica en tiempos de Coronavirus

La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha dejado claro -para bien- que es posible impulsar el cambio. Es cierto que este impulso ha venido provocado por una situación excepcional, pero la realidad está ahí: planes de contingencia para dar continuidad al negocio, estrategias de WFH para trabajar en remoto en la medida en que las tareas lo permitan, reuniones virtuales que evitan desplazamientos innecesarios y minimizan costes… Hemos plantado la semilla. En breve recogeremos los frutos.

Horizonte 2030. Abróchense los cinturones. Despegamos

¿Cómo serán las empresas del futuro? ¿Qué tecnología utilizarán? ¿Convivirán humanos y robots en armonía? ¿Sufriremos las consecuencias de un uso descontrolado de la IA, la Realidad Aumentada o el IoT? o ¿Será todo, una especie de “efecto óptico”; un delirio marketiniano para generar expectativas y poco más?

¿Por qué enfrentar agilidad y estabilidad?

El entorno actual, volátil, inestable y cambiante, insufla a las organizaciones una presión extra sobre la necesidad de mostrar una capacidad de agilidad y flexibilidad, diría yo, extrema. Para alcanzar esos niveles de agilidad extra se han implementado nuevos modelos de gestión, algunos importados, de otras disciplinas, con el principal objetivo de incrementar la velocidad, acortar los tiempos de respuesta y mejorar las ratios de eficiencia.

Charlas inspiradoras y divertidas sobre innovación y aprendizaje

Lo prometí. Por un momento nos vamos a olvidar de la tecnología. O, al menos, de la tecnología tal y como estamos acostumbrados a consumirla. Hoy quiero compartir con vosotros algunas de las charlas Ted Talks que han sido más inspiradoras para mí. Pero no pienses que vas a encontrarte con los típicos gurús tecnológicos soltando el socorrido discurso sobre la inmortalidad, la liberación del trabajo y esas cosas.

Atención cognitiva, el plus de la Inteligencia Artificial aplicada a los procesos de negocio

Las tecnologías cognitivas están revolucionando el mundo empresarial. También está modificando la manera en la que nos relacionamos y nos comunicamos con las marcas, ya sea desde nuestro perfil de cliente o desde nuestra faceta como empleados. Entender y copiar o reproducir el funcionamiento de la mente humana es el objetivo de esta rama de la Inteligencia Artificial que busca dotar al empleado digital de un papel más activo en aquellos procesos manuales o repetitivos que aportan escaso valor y restan demasiado tiempo.

El patito feo convertido en cisne

Según un estudio publicado recientemente por IBM, la generación diaria de datos es monumental. Sus expertos lo cifran en 2,5 quintillones de datos de manera global, lo que da una visión clara sobre la dificultad que entrañaría su procesamiento manual.

Por qué la Inteligencia Artificial está cambiando el mundo

Igual que sucedió con la transformación digital que nos pasamos años hablando del cambio, de su necesidad, de las ventajas, de los retos, etc. la Inteligencia Artificial tiene ya el terreno abonado en las publicaciones especializadas, en foros profesionales, congresos y demás eventos y plataformas encargadas de difundir las mil y una bondades que aporta la Inteligencia Artificial al entorno profesional.