En este año y medio he visto de primera mano que la inclusión, para VASS, no es solo un concepto, sino una práctica que se trabaja a diario. No basta con políticas o iniciativas visibles, aunque estas son importantes; lo esencial es la manera en que interactuamos y que está en el ADN VASS.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, desde VASS reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad, pilares fundamentales de nuestra estrategia Think. Act. Achieve de ESG.
Según un reciente informe de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, solo alrededor de un tercio de las personas con discapacidad en edad laboral están empleadas, lo que representa aproximadamente la mitad de la proporción correspondiente a las personas sin discapacidad. Esta realidad nos impulsa a esforzarnos para construir entornos laborales diversos e inclusivos, donde cada individuo pueda desarrollar su máximo potencial sin barreras.
Mi nombre es Héctor Rodríguez, lidero el área de Marketing en Serbatic, a VASS Company y formo parte del equipo de Marketing y Comunicación de VASS. Tengo una enfermedad rara que me ha permitido desarrollar otro tipo de habilidades y hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia como VASS Player, la cual refleja el compromiso del ecosistema VASS con la inclusión y el desarrollo profesional.
Un comienzo lleno de confianza
Desde el primer día, en VASS han creído firmemente en el potencial de las personas. Esta confianza es esencial en nuestra forma de trabajar, y lo demostramos brindando a todos los VASS Players el apoyo necesario para que puedan destacar en sus roles, independientemente de sus capacidades o habilidades. En mi caso no fue la excepción:
“Aterricé en Serbatic de una manera completamente aleatoria para realizar mis prácticas, es más, no había sido asignado aquí, pero es de esas casualidades en la vida en las que estás en el lugar y momento adecuados. Hoy en día llevo prácticamente año y medio.
Como primera experiencia laboral está siendo algo insuperable en muchos aspectos, desde el primer segundo han depositado en mí una confianza plena, ya no solo por eso, sino por los conocimientos y habilidades que estoy adquiriendo al estar inmerso en este ecosistema tan grande”.
La verdadera inclusión
En este año y medio he visto de primera mano que la inclusión, para VASS, no es solo un concepto, sino una práctica que se trabaja a diario. No basta con políticas o iniciativas visibles, aunque estas son importantes; lo esencial es la manera en que interactuamos y que está en el ADN VASS:
“Tanto externa como internamente existen acciones que promueven la inclusión, pero para mí, como persona con diversidad funcional, lo más importante, es que el equipo de VASS está concienciado que no tienen que tratar o actuar de una manera distinta a una persona como yo, al final es como se realiza una inclusión real”.
Un entorno adaptado para todo VASS Player
Sabemos que las necesidades de cada persona son diferentes, y nos aseguramos de que cualquier barrera sea eliminada. La accesibilidad no se trata solo de infraestructura, sino de crear una cultura de apoyo mutuo y colaboración:
“En mi caso, no han sido necesarias grandes adaptaciones, simplemente acceder a las oficinas, aseos adaptados y en el caso de tener que realizar algo físico que no pueda, acudo al compañero más cercano, que siempre está predispuesto a ayudar.
Muchas veces existe el estigma o miedo a incluir a personas con algún tipo de discapacidad, por el hecho de que se creen que todos necesitamos grandes adaptaciones o ayudas, pero en muchos casos es todo lo contrario”.
Flexibilidad que impulsa el crecimiento
Creemos en la importancia de la flexibilidad para que cada persona pueda encontrar el equilibrio necesario en su día a día. En este caso, esa flexibilidad ha sido clave para que pueda organizarse y adaptándose a sus necesidades:
“Es un beneficio que tenemos en todo VASS, pero realmente el tema del SmartWorking y la flexibilidad que aporta para mí ha sido clave, para organizarme en mi día a día.
Principalmente por el tema de la movilidad y la hora de cuadrar algunas rutinas extra que tengo que hacer por mi condición, disponer de esa flexibilidad es lo que ha marcado la diferencia.”
Crecemos juntos e inspiramos con el ejemplo
En VASS, adaptarnos al ritmo y estilo de cada persona es fundamental, porque sabemos que el talento se desarrolla de maneras únicas. Nos entusiasma ver cómo el aprendizaje continuo, el desarrollo de nuevas habilidades y la asunción de responsabilidades cada vez mayores, forman parte de trayectorias profesionales que no solo crecen, sino que inspiran.
“Aunque soy de marketing, no soy mucho de planear mi futuro. Prefiero improvisar, que se me suele dar bien. Me siento cómodo aquí y me gustaría seguir creciendo dentro de este ecosistema, ganando habilidades, conocimientos y, obviamente, responsabilidades”.
Entendemos, además, el poder de los referentes. Cuando las personas ven que otros han logrado superar barreras y alcanzar sus objetivos en un entorno inclusivo, sienten que es posible. Esa inspiración no solo impacta en otros profesionales, sino también en las empresas que tienen la capacidad de generar cambios significativos.
“Al final, tener referentes es la clave. Yo creo que ver que alguien ha llegado a donde tú en un futuro puedes estar, solo con eso, puede motivar a muchas otras personas y empresas a seguir incluyendo gente como yo”.
Sabemos que la inclusión no es un destino, sino un camino continuo. Seguimos trabajando para garantizar que cada persona encuentre en VASS un lugar donde pueda crecer, contribuir y alcanzar su máximo potencial. Porque creemos firmemente que la diversidad es nuestra mayor fortaleza y construir un futuro inclusivo no solo es nuestra responsabilidad, sino también nuestro compromiso. Porque, como decimos en VASS, “Together we are greater”.
Sobre el autor
