Gonzalo Trigo analiza el proceso de la transformación digital en los desayunos tecnológicos de BYTE TI
01 Abr 2018
El director de Innovación y Business Value de VASS habló sobre la necesidad real de las compañías de sumarse a la transformación digital para generar nuevas oportunidades de negocio.
La transformación digital es un proceso que no se puede parar. Prueba de ello es la cantidad de empresas que están evaluando su situación para emprender innovadores caminos digitales que les abran la puerta a nuevas oportunidades de negocio. Este tema ha sido el epicentro del último desayuno tecnológico organizado por BYTE TI, en el que ha participado nuestro Director de Innovación, Gonzalo Trigo.
En palabras de Trigo, “la transformación digital son una serie de cambios que producen beneficios, pero también amenazas. La clave se encuentra en la gran cantidad de datos que tenemos y que permitirán transformar las oportunidades en negocio”. En resumidas cuentas, esta transformación es una necesidad de las empresas para reinventarse y mantenerse en la cima de la innovación tecnológica.
Uno de los aspectos que se trataron durante el desayuno fue el tema de cómo el coste de llevar a cabo el proceso puede afectar a la correcta digitalización de una compañía. Con relación a esto, Trigo comentó que no creía que las empresas y organismos se planteen “ si existe un retorno de la inversión o no”. “Todos deben tener muy claro que o se digitalizan o desaparecerán”, aseveró.
Además, señaló que la transformación digital pasa por tres elementos clave: procesos, tecnología y personas. “O nos adaptamos a las nuevas necesidades o nos perderemos en esa desintermediación que se está produciendo y por tanto la empresa desaparecerá. Lo importante ahora para las empresas es que sean capaces de cumplir los objetivos y eso es lo que se busca en la contratación actual”, recalcó nuestro director de Innovación y Business Value durante la reunión.
En su opinión, lo importante en cualquier proceso de transformación es trabajar mano a mano con el cliente, descubrir cuáles son las necesidades de su negocio y, desde ese punto, diseñar el servicio, qué tecnologías se van a utilizar, cómo van a ser los procesos y, por último, qué despliegue se va a realizar.
Además, Trigo advirtió de que la mayor dificultad se encuentra en el inicio, en la puesta en marcha del proceso, ya que averiguar el punto más óptimo para comenzar la transformación no es algo sencillo. En ese sentido, apuntó a que, “en función de la respuesta que se quiera dar al negocio, hay muchas tendencias que están viniendo”. “Negocio, procesos y tecnología, ese es el orden que hay que tener en cuenta. Todas las tecnologías tienen que estar basadas en lo que tú esperes del negocio”, concluyó.
Junto a Gonzalo Trigo, en el desayuno organizado por BYTE TI también participaron César Moreno, Business Developer Manager de Canon; Miguel Ángel Valdivia, director de canal de venta directa de Madrid de Wolters Kluwer; Javier Gallego, Sales Engineer senior Manager de Dell EMC; Susana Gilabert, directora de Marketing y Comunicación de Econocom; Fernando Goñi, director de Industria: Consumer, Retail & Transportation de DXC, y Miguel Ángel Turrado, Chief of Staff de HP.