fbpx

Innovation Depot acoge a nuevas startups

11 Dic 2017

VASS suma 4 nuevos proyectos innovadores a su espacio colaborativo y continúa con su estrategia win-win-win.

La apuesta de VASS por el talento, la innovación y el emprendimiento en su entorno más cercano continúa su senda y estos días se ha afianzado con la incorporación de 4 nuevas startups a su ‘Innovation Depot’.

Los nuevos proyectos que VASS ha apadrinado y van a continuar su desarrollo en este espacio pensado específicamente para hacer co-working e idear soluciones con los clientes, stakeholders y la sociedad en general son EccocarEnigmediaKnow.ee y Sonar Ventures(recién bautizado como Byld).

Además, hay otras 3 startups que han presentado sus credenciales públicamente para entrar a formar parte del Innovation Depot: GlucoUpKyperion y Azaldu. Son tres proyectos innovadores radicados en Alcobendas, municipio con el que VASS está particularmente vinculado y con cuyo alcalde, Ignacio García de Vinuesa, se ha renovado recientemente el acuerdo de colaboración vigente desde 2005 para la promoción del empleo en el término municipal.

Para el presidente de VASS, Javier Latasa, la fórmula de colaboración ideada por el Innovation Depot no sólo permite a las startups sentirse acompañadas en el difícil proceso de emprender sino que, además, les brinda oportunidades y ventajas que van desde el espacio físico donde trabajar hasta el acceso a inversiones o contactos comerciales.

También el director de Innovación y Business Value de VASS, Gonzalo Trigo, cree que el Innovation Depot permite desarrollar una novedosa estrategia win-win-win entre todos los agentes participantes. “Ganan las startups yendo de la mano de una gran compañía IT y generando una confianza ante los inversores y partners que difícilmente conseguirían por sí solas; gana VASS porque así estamos al día de los proyectos más innovadores y somos más proactivos y, finalmente, ganan nuestros clientes porque les ofrecemos soluciones tecnológicas de primer orden y les ponemos en contacto con las startups, a las que suelen tener difícil acceso”, explica.

TRAS LA SENDA DE CLARIVE Y NBT

Tanto para las 4 startups que ya se han sumado al Innovation Depot como para las 3 que aspiran a formar parte de este espacio colaborativo, el reto es conseguir una evolución similar a la de Clarive NBT, empresas surgidas en el seno de VASS y que, a día de hoy, están generando soluciones de alto nivel en sus respectivos sectores.

Clarive se lanzó en 2013 y, a día de hoy, es ya la tecnología de referencia dentro del mundo DevOps. De hecho, es el único sowfare español posicionado en los cuadrantes de la empresa Gartner, que la considera el producto más visionario dentro del ámbito Aplication Release.

NBT, por su parte, ha nacido para revolucionar la forma cómo las empresas toman sus decisiones de negocio y aumentan la capacidad de su fuerza de venta, ya que realiza análisis predictivos de forma automática y en tiempos de ejecución muy reducidos. Esta solución permite a cualquier compañía obtener información de alto valor para la toma de decisionessin necesidad de contar con un departamento de Data Science.

Share This