fbpx

VASS participa por primera vez en el World Information Architecture Day de Lima

22 Feb 2018

Este evento internacional, del que somos sponsor local, se lleva a cabo de forma simultánea en más de 50 ciudades del mundo.

Madrid/Lima, 22 de febrero de 2018. Este sábado 24 de febrero será la primera vez que VASS va a participar en el World Information Architecture Day que se celebra en San Isidro de Lima y cuyo objetivo es conectar el mundo a través de la Arquitectura de la información.

VASS es uno de los sponsors locales de este Día Mundial de IA, una conferencia anual de un día organizada por el Instituto de Arquitectura de la Información en Lima pero cuya repercusión es internacional al llevarse a cabo simultáneamente en más de 50 ciudades en todo el mundo.

Con esta participación, además de adquirir notoriedad internacional, queremos consolidarnos en el mercado latinoamericano y profundizar las relaciones con sus distintas comunidades de diseño y tecnología, ya que están constituidas por perfiles interesantes tanto para VASS como para algunos de sus clientes.

Desde VASS estamos comprometidos activamente en aportar al desarrollo, adaptación y evolución de la AI a nuestros días y en un mundo tan cambiante y disruptivo, se trata de un arte en el que continuamente nuestros consultores están aprendiendo y aportando valor a esta importante necesidad para toda la sociedad de la información”, explica Miguel Ángel Ariza Alfaro, Director General de VASS Colombia y VASS Perú.

En su opinión, desde que se empezó a hablar de la Arquitectura de Información (AI) como término en los años 70 hasta la actualidad, el entendimiento de estos procesos y la estructuración de la cantidad ingente de información disponible hoy “viene cambiado de manera vertiginosa”, por lo que cada vez es más necesario articular un conjunto de técnicas que ayuden a desarrollar y a producir espacios de información tanto para diferentes ámbitos indistintos del diseño como para sitios Web, dispositivos móviles, interfaces de máquinas, tableros de instrumentos, etc.

Es por esta razón por la que el cometido de los arquitectos de información es, fundamentalmente, estructurar la información para ayudar al ser humano a comprender el mundo que nos rodea, de manera que la asimilación de contenidos por parte del usuario sea eficiente y efectiva, y para que los sitios y su contenido sean accesibles y usables de una manera simple e intuitiva.

Share This